ATENCIÓN: Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía, por lo que cada cual debe de hacerse responsable de su contenido y se pide que comente con respeto y educación. Gracias.

martes, 17 de junio de 2025

Miguel Miguel, primera actuación de los XV RdMyP Oria´25


 

Las cinco palabras utilizadas en Almería que nadie entiende en el resto de España


El lenguaje almeriense es muy variado y, también, desconocido en el resto del país
.

El habla popular de la provincia de Almería esconde un tesoro lingüístico que muchas veces pasa desapercibido fuera de sus fronteras.

Como ocurre en otras regiones de Andalucía, el lenguaje coloquial almeriense está lleno de expresiones propias y palabras con significados únicos que desconciertan a quienes no están acostumbrados a escucharlas.

En el caso de Almería, algunas de estas palabras se mantienen vivas generación tras generación, transmitidas en las calles, los bares, en casa o durante cualquier conversación cotidiana.

Palabras desconocidas en el resto de España.

Estas expresiones no solo reflejan una forma particular de hablar, sino también una forma de ver y vivir la realidad. Son parte de una identidad que se defiende con orgullo y que a menudo provoca sonrisas, confusiones o incluso discusiones lingüísticas entre visitantes y locales. Mientras en otras zonas del país estas palabras pueden sonar exóticas o incluso inventadas, en Almería forman parte del día a día.

A continuación, se presentan cinco palabras muy utilizadas en Almería que, sin embargo, son prácticamente incomprensibles, o desconocidas, para el resto de España. Su origen puede estar en el habla andaluza más profunda, en deformaciones del castellano normativo o en expresiones que simplemente se han mantenido vivas en la provincia. Y todas ellas comparten algo en común: son 'made in' Almería.

Las cinco palabras más almerienses

  • Esmayao
Significado: Muy cansado o hambriento; sin fuerzas.

Derivada fonéticamente de “desmayado”, esta palabra se emplea para expresar un agotamiento extremo, tanto físico como de hambre. No implica necesariamente un desmayo literal, sino una sensación de debilidad o desfallecimiento muy común al final del día o tras no haber comido en muchas horas.

Ejemplo: “Vamos a parar a comer, que estoy esmayao”.

  • Esturrear
Significado: Esparcir o desordenar algo sin cuidado.

Este verbo tan característico del habla almeriense describe la acción de tirar o desparramar cosas sin orden. Puede referirse a objetos físicos —como ropa o juguetes— o incluso a conceptos más abstractos como papeles o ideas.

Ejemplo: “Has esturrea'o todo por el suelo”.

  • Talegazo
Significado: Golpe fuerte, generalmente producido por una caída.

El “talegazo” es ese golpe contundente que se produce al caerse con fuerza. Suena tan gráfico como es: evoca una caída aparatosa, de esas que se escuchan desde lejos. Es muy habitual en el habla informal cuando alguien tropieza o se da un buen porrazo.

Ejemplo: “Se ha pegao un talegazo bajando la cuesta”.

  • Escuchimizao
Significado: Persona muy delgada, desmejorada o débil.

Esta palabra, con un claro tinte coloquial y fonético, suele usarse para referirse a alguien que está muy delgado, a menudo con cierto matiz de preocupación o ternura. También puede tener una carga humorística o exagerada en contextos informales.

Ejemplo: “Ese niño está escuchimizao, hay que darle de comer bien”.

  • Cucha
Significado: Expresión de sorpresa, atención o advertencia.

“Cucha” es una interjección típica del lenguaje hablado en Almería y otras zonas del sur. Se utiliza para llamar la atención sobre algo inesperado, sorprenderse o señalar algo curioso. Es el equivalente a un “mira tú”, “oye” o incluso “anda”.

Ejemplo: “¡Cucha, lo que ha dicho ese!”

Presentación de los XV rincones de música y palabra.


 

XV rincones de música y palabra, Oria'25


 

Los jóvenes nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025 a partir de hoy

Las personas que este año hayan cumplido o cumplan 18 años pueden solicitarlo en la web
www.bonoculturajoven.gob.es desde hoy hasta el 31 de octubre.

Los beneficiarios dispondrán de una tarjeta prepago con 400 euros que podrán destinar a actividades y productos culturales en formato físico, digital y artes escénicas
Desde la fecha de concesión, podrán hacer uso del Bono durante todo un año en los establecimientos adheridos al programa, 3.700 en toda España

El Bono Cultural Joven, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, arranca su cuarta edición. A partir de hoy, las personas nacidas en 2007 pueden solicitar esta ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Para solicitarlo, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2025 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el próximo 31 de octubre.

Será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@veEnlace con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@veEnlace con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital. Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite en nombre propio o a través de la representación de un adulto, para lo que es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

A esta ayuda tienen derecho las y los jóvenes que cumplan 18 años en 2025 que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de 534.526 potenciales beneficiarios en todo el país.

Sobre el Bono Cultural JovenA partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, 3.700 en toda España. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio. Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres categorías para favorecer la diversificación del gasto, con la siguiente distribución:

100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.
100 euros para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea.
200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos...

El objetivo del Ministerio de Cultura con esta iniciativa es doble: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural.

El Bono Cultural Joven está regulado por el Real Decreto, con vigencia indefinida, que el Consejo de Ministros aprobó el 21 de marzo de 2023, a propuesta del ministro de Cultura. Cuenta con una dotación de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España; en 2023, la cifra ascendió a 319.237 y en 2024 fueron 334.435 los beneficiarios.

Nota informativa de interés para los Caballeros del Santísimo y para todos los fieles de la Parroquia de Oria


 

lunes, 16 de junio de 2025

Ginés Reche presenta su obra en Garrucha


El próximo sábado 21 de junio presentaré CUANDO EL TIEMPO en Garrucha, acompañado por el amigo Andrés Molina Franco. Gracias al Ayuntamiento de Garrucha por incluirme en su programación cultural, y en especial a su concejal de cultura Luis José Fernández Cortés. Os esperamos.

Mapa de avisos de @AEMET_Esp para mañana


Amarillos por #tormentas en #Almería, #Granada y #Jaén 

Amarillos por #calor en todas las provincias, salvo en #Málaga y #Almería 

Naranjas por #calor en #Córdoba, #Jaén y #Sevilla

Luis García en el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Antas

El biólogo cerriquero, Luis García García, ha participado durante el día de hoy en el Primer Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Prehistoria y Arqueología "Luis Siret", celebrado en Antas, con su ponencia "El Poblamiento Calcolítico en la Sierra de Oria".

Más info en redes sociales.

ORIA ESCUELAS DEPORTIVAS


Una tarde para disfrutar y por la noche baile a petición de los integrantes de las escuelas deportivas de acondicionamiento físico (acto abierto para todo el mundo sin servicio de barra). Ayuntamiento de Oria Pagina ORIA, "Promoción, Cultura, Deporte y Ciudadanía" ORIA “Bienestar Social, Igualdad y Familia” #ORIA #ayuntamientodeoria

"Fuera de juego", artículo de José Luis Masegosa para La Voz de Almería.


PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO U OTROS SIMILARES SUSCRÍBASE A LA VOZ DE ALMERÍA, AQUÍ.

domingo, 15 de junio de 2025

La segunda edición de "Cuando el tiempo" ya está disponible


Celebramos la publicación de la segunda edición del libro de Ginés Reche "Cuando el tiempo" de El Bardo, con esta imagen del reconocimiento recibido por el autor en forma de arte urbano en la vecina localidad de Purchena.

El alcalde de PurchenaJosé Luis Serrano, ha inaugurado este grafiti compuesto por “33 escalones hacia la Igualdad y la Inclusión", obra de la artista @Eva Urán y sus jóvenes ayudantes, una iniciativa subvencionada por el @Instituto de la Juventud de España, Injuve y la FEMP.

viernes, 13 de junio de 2025

Punto Limpio Móvil en Oria.


El próximo martes día 17 de junio de 12.00 a 12.45 en la Plaza de la Constitución contaremos con el nuevo servicio de punto limpio móvil .

Es un servicio para acercar el punto limpio a los vecinos. Podrán llevar, de forma gratuita, pequeños electrodomésticos, como tostador, planta, secador de pelo, cepillo eléctrico..., lámparas, bombillas, pilas, radiografías, CDs, DVDs, cintas de video, botes de aerosl (sprays), cápsulas de café, botes vacío de pinturas y disolventes, baterías de automóvil, textil y calzado, aceites de cocina usado (en bote cerrado). Ayuntamiento de Oria Pagina

martes, 10 de junio de 2025

ORIA ESCUELAS DE VERANO 2025


Este año con más novedades y refuerzo de las medidas de conciliación de años anteriores. Recuerda que la mejor inversión para este verano son tus hijos, y queremos ayudarte con todas las facilidades posibles.

Ayuntamiento de Oria Diputación de Almería ORIA, "Promoción, Cultura, Deporte y Ciudadanía" ORIA “Bienestar Social, Igualdad y Familia” #ayuntamientodeoria #ORIA #EscuelasdeVerano #EscuelasDeVerano2025

Proceso de admisión en Formación Profesional en Andalucía

Calendario:
  1. Solicitud de admisión: del 15 al 30 de junio
  2. Lista provisional de solicitantes: 4 de julio
  3. Alegaciones: del 4 al 7 de julio
  4. Primera adjudicación: 10 de julio
  5. Matriculación o reserva: del 11 al 16 de julio
  6. Segunda adjudicación: 21 de julio
  7. Segundo periodo de matriculación: del 22 al 24 de julio
  8. Lista de espera: a partir del 1 de septiembre
Se puede tramitar 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿í𝗮 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗻𝗱𝗮𝗹𝘂𝗰í𝗮:

𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮: se necesita tener clave iANDE o certificado digital.

Posibles tormentas para esta madrugada


 

Clase de Arte en Casa Satori

Clase de Arte en Casa Satori.

Soy artista profesional y estaré impartiendo una clase de Arte en el hermoso escenario de Casa Satori, Barranco de Quiles, Oria, este sábado 14 de junio.

Se proporcionará orientación paso a paso y todos los materiales. Muchos consejos sobre cómo lograr una pintura de calidad, apta para principiantes e intermedios. ¡El té de la tarde también está en la agenda!. Por favor, vea el cartel adjunto con detalles.

lunes, 9 de junio de 2025

Multiaventura terrestre en Taberno


 

Cortijos Film Fest, sábado 5 de julio en Los Álamos, Oria, Almería

Un festival único donde el cine, los cortijos, la cultura y las tradiciones se encuentran por primera vez con nuestro paisaje.
28 junio – La Junquera (Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz)
5 julio – Los Álamos (Ayuntamiento de Oria)
12 julio – Pozo de la Rueda (Ayuntamiento de Orce - Granada)
  • Proyecciones confirmadas:
  • Raíces del Valle
  • Ganado o Desierto
  • Luzas y morras
  • Serrana mía
  • Mujeres de viento, tierra y ganado
  • Intemperie
…y mucho más que descubrirás en cada jornada.

Entrada gratuita con inscripción previa.
¡En los próximos días compartiremos la programación completa y los enlaces para apuntarse!
Síguenos para no perderte nada.



"Las otras llamadas", artículo de José Luis Masegosa para La Voz de Almería

PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO U OTROS SIMILARES SUSCRÍBASE A LA VOZ DE ALMERÍA, AQUÍ.

Desplazamiento equipo DNI a Oria


 

viernes, 6 de junio de 2025

CURSO PRL FORMACIÓN Y SEGURIDAD CONDUCTORES TRACTORES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA

CURSO GRATUITO ON-LINE PRL TRACTOR Y MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA TRABAJADORES Y AUTÓNOMOS AGRICULTURA Y ALMACENES HORTOFRUTÍCOLAS. Plazas limitadas desempleados.

Cumple con la PRL y realiza con nosotros el curso on-line de PRL FORMACIÓN Y SEGURIDAD CONDUCTORES TRACTORES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA.

De 10 horas de duración en la que podrás ver el contenido a tu ritmo.
On-line Del 12 al 20 de junio. Al ser On-line se puede hacer desde toda España.

Estos cursos son gratuitos debido por la subvención del SEPE, para ello se ha de reunir una serie de requisitos como:
-Estar trabajando o ser autónomo en el día de inicio del curso en el sector agrícola o almacén hortofrutícola.

Llámanos si es de tu interés al 950181724 o escribe a formacion@dsgconsultores.com

jueves, 5 de junio de 2025

El 80% de los menores infractores del Centro de Menores de Oria, aprueba el curso


La delegada de Justicia destaca el trabajo conjunto con la Consejería de Desarrollo Educativo para que los jóvenes continúen sus estudios.

La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez ha mantenido una reunión de seguimiento con personal directivo del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Tierras de Oria, durante la que se han analizado los resultados académicos de los 15 menores que este año han cursado estudios de Educación Secundaria o Bachillerato en el centro.

Según se ha analizado, promociona un 80% de los alumnos que cursan estudios en el CIMI. Con pruebas libres, han titulado en la Educación Secundaria para adultos 2 alumnos; 8 titularán en el nivel II de la misma y 3 en el nivel I. Otro alumno supera 1º de bachiller y otro matriculado en 2º de FP dual de Cosentino, también titulará.

Al encuentro han asistido el director del centro, António Vicente, la psicóloga responsable de los equipos técnicos, Esther Martínez y la jurista, Belén Galera, junto con la jefa del Servicio de Justicia de la Junta de Andalucía, Verónica Ramos. Durante el mismo, Gómez ha subrayado el “firme compromiso del Gobierno andaluz con la educación y la resocialización de los menores infractores”.

La delegada ha valorado especialmente el esfuerzo de estos jóvenes, muchos de los cuales habían estado apartados del sistema educativo antes de ingresar en el CIMI, y ha subrayado «la oportunidad que tienen de aprovechar su paso por el centro para retomar el aprendizaje y prepararse para desarrollar vidas renovadas».

En este sentido, ha elogiado los resultados académicos y la labor del profesorado del CEP, que se desplaza a diario hasta las instalaciones de Tierras de Oria para impartir docencia con una dedicación «encomiable», así como la implicación de los equipos educativos y psicológicos del centro en la formación en valores y la reeducación de los menores.

La delegada ha puesto en valor el carácter integral de esta formación, que combina la educación reglada con la atención emocional y social, «un esfuerzo que permite recuperar para la sociedad a jóvenes que, en un momento dado, cometieron errores que podrían haberse evitado de haber contado los menores con otros entornos de desarrollo».

Un modelo educativo integral en los CIMI de Andalucía.

El sistema educativo implementado en los CIMI andaluces se basa en un convenio de colaboración entre las Consejerías de Justicia y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que garantiza la escolarización de los menores.

Este modelo permite que los jóvenes puedan continuar su formación académica, adaptándose a sus necesidades individuales. En función del régimen impuesto por los jueces y el programa individualizado de intervención, se facilita que los menores acudan a centros de la zona o en su caso que cuenten con profesorado dentro del centro de internamiento.

Además, los CIMI cuentan con docentes y personal educativo que imparten clases de apoyo para aquellos menores sin competencias básicas de lectura y escritura, así como para preparar pruebas de acceso a estudios reglados. También se ofrecen talleres de capacitación profesional y programas de orientación laboral, algunos con certificados oficiales.

Programa Arraigo: una segunda oportunidad para la inserción laboral.

Durante la reunión también se ha revisado el “magnífico resultado” del Programa Arraigo, que ofrece a los jóvenes mayores de edad que han cumplido sus medidas judiciales oportunidades de inserción laboral en empresas del entorno.

En la actualidad, 60 menores cumplen medidas en el CIMI Tierras de Oria, de los cuales una docena participan ya en este programa, desarrollado en colaboración con empresas y ayuntamientos del Valle del Almanzora.

Gómez ha calificado el Programa Arraigo como «una experiencia de éxito» que ofrece «una segunda oportunidad» a jóvenes especialmente vulnerables, como los extranjeros no acompañados o menores sin redes familiares.

El centro, gestionado por la asociación sin ánimo de lucro GINSO, cuenta con el respaldo de más de 40 empresas de la comarca y con la colaboración de instituciones como las Cámaras de Comercio de Almería y Murcia.

El objetivo es que estos jóvenes puedan acceder a prácticas profesionales y empleos en sectores clave para la zona como el mármol, la agroindustria, las energías renovables o la hostelería, favoreciendo su integración plena en la sociedad.

La delegada territorial ha afirmado que “Muchos de estos jóvenes han vivido circunstancias extremadamente difíciles por las que ningún menor debería nunca haber pasado. Lo que definirá su futuro es la forma en que enfrenten los desafíos que tienen por delante.” Por eso, la delegada ha elogiado la labor de redefinición de conceptos, de gestión de las relaciones, emociones o del propio conflicto que con perseverancia realizan los profesionales de Tierras de Oria”.

martes, 3 de junio de 2025

"Pesadilla Electrónica" en el Rock Albox

¡Arranca el Ciclo de Conciertos del 40 Aniversario del ROCK ALBOX!

Una historia de 40 años, no se celebra todos los días, y por eso el Rock Albox Fest llega con más fuerza que nunca. A lo largo del verano viviremos varios conciertos en distintos locales de Albox, ¡y como traca final tendremos el esperado Rock Albox!.

Nos esperan grandes sorpresas, y aquí empezamos con la primera.

"RELICTA" un proyecto documental realizado por Alejandra Sánchez


Este vídeo es un avance del Proyecto de Documental que Alejandra Sánchez ha desarrollado como propuesta para su Trabajo de Fin de Grado. Aunque todavía no ha sido grabado por completo, el documental plantea una reflexión sobre la despoblación rural y cómo el olvido se convierte, muchas veces, en el verdadero final de un pueblo, y esto es lo que la autora quiere transmitir al espectador.
Alejandra ha decidido centrarse en este tema porque considera que no se le da la visibilidad que realmente merece, a pesar de ser una realidad que afecta a muchas zonas del país y que tiene un gran impacto tanto social como emocional. Por eso ha escogido Oria, su propio pueblo como punto de partida, con el objetivo de tratar esta problemática desde un enfoque íntimo, humano y cercano, para ayudar a que no caiga en el olvido, además, está dedicado a su abuela, por que en la memoria, nadie muere.

lunes, 2 de junio de 2025

Matrícula escuela de adultos, curso 2025/26


 

Ante los riesgos de incendio se prohibe el encendido de barbacoas y quemas agrícolas en espacios forestales

Estas medidas buscan evitar situaciones negligentes que deriven en un incendio forestal en Andalucía.

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, informa que, desde ayer 1 de junio y hasta el 15 de octubre, época de peligro alto de incendios forestales en Andalucía, queda prohibida la realización de barbacoas; aún en zonas habilitadas para tal fin (áreas recreativas), quemas agrícolas y forestales, así como la circulación de vehículos a motor por los espacios forestales y de influencia forestal, que son aquéllos terrenos agrícolas y urbanos situados a menos de 400 metros de los forestales.

Según el director del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, Antonio Sanz, “la medida tiene como objetivo evitar situaciones negligentes o accidentales que provoquen un siniestro forestal, así como proteger el medio natural andaluz durante el periodo de mayor riesgo de incendio”. Estas restricciones están reguladas por la orden publicada en BOJA el 29 de mayo de 2009, que ya con carácter permanente establece las prohibiciones en el periodo de tiempo anteriormente indicado para todas las anualidades posteriores a su publicación.

En cuanto a las excepciones permitidas, siempre bajo autorización expresa y previa de la Delegación del Gobierno correspondiente, se permiten las barbacoas en el caso de establecimientos de alojamientos turísticos autorizados y en restaurantes rurales, así como la preparación de alimentos en campamentos infantiles o el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo.

En lo que respecta al tránsito de vehículos a motor, sólo es posible en algunos casos, como el uso de las servidumbres de paso, la utilización de vehículos para servicios de emergencia o extinción de incendios, los servicios ecoturísticos autorizados, o la celebración de romerías, entre otros.

Por otro lado, Sanz ha señalado que “la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía centrará todos sus esfuerzos en proteger la naturaleza, destinando los recursos y esfuerzos necesarios para hacer cumplir las restricciones que conlleva la época de peligro alto riesgo”.

Desde la Junta se hace un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía durante su estancia en el medio natural y se le solicita una actitud responsable cuando se encuentren en contacto con la masa forestal. De esta forma, podrán evitarse incendios que puedan poner en peligro a núcleos urbanos, a la naturaleza y a los propios equipos de extinción. Ante cualquier avistamiento de humo o llama, debe alertarse a los servicios de emergencias llamando al teléfono 112.

ABIERTO PLAZO DE CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES INDIVIDUALES PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. JUNTA DE ANDALUCÍA


ABIERTO PLAZO DE CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES INDIVIDUALES PARA PERSONAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. JUNTA DE ANDALUCÍA


Conceptos subvencionables:
– Adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis dentales.

Requisitos:
– Tener cumplidos 65 años.
– Renta de la unidad de convivencia no superior a 1,25 veces IPREM. (10.500€)
– Disponer de un presupuesto cierto o factura.


Conceptos subvencionables:
– Adaptación de vehículos de motor.
– Adquisición y renovación de prótesis y/o órtesis (Auditiva, ocular y dental).
– Adquisición, renovación y reparación de otros productos de apoyo.
– Adquisición, renovación o reparación de recursos tecnológicos.
– Gastos de desplazamiento en transporte público o privado para asistencia a centro residencial, de día o de atención temprana.

Requisitos:
– Discapacidad física, psíquica o sensorial en un grado igual o superior al 33%.
– Renta de la unidad de convivencia no superior a 1,25 veces IPREM. (10.500€)
– Disponer de un presupuesto cierto o factura.

PLAZO DE SOLICITUD HASTA 20 DE JUNIO DE 2025

"La corona del sol", artículo de José Luis Masegosa para La Voz de Almería.


sábado, 31 de mayo de 2025

La Escuela Deportiva Municipal de Oria campeona de fútbol sala, Liga Provincial 2024/25


El equipo alevín de fútbol sala de Oria, ha conseguido ganar esta mañana la Liga Educativa de Promoción Deportiva en el Pabellón Moisés Ruiz de Almería frente a un rival muy complicado como ha sido Serón. El resultado final ha sido 4-1 para los nuestros, que han dado todo en el campo y han conseguido hacer doblete, ganando la Liga Regular y el primer premio a la Excelencia Deportiva. ¡Enhorabuena!





jueves, 29 de mayo de 2025

¿Quieres convertirte en Guardia Civil?


Consulta la convocatoria oficial en:

Para inscribirte, tienes entre el 29 de mayo el 18 de junio. Debes cumplir los requisitos en ese tiempo.

Inscríbete de forma telemática en: https://sede.guardiacivil.gob.es/

Este año hay 3118 plazas:
1248 para militares profesionales
240 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes
1.630 plazas libres

¡ Te esperamos!

La obra de la estación depuradora de Oria se encuentra al 40% de su ejecución.


La delegada del Gobierno ha visitado los trabajos que suponen una inversión de más de 2,3 millones de euros y que permitirán que se beneficien más de 2.200 vecinos.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín ha visitado los trabajos de la obra de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de la localidad de Oria, que se encuentra al 40% de su ejecución. Una visita en la que ha estado acompañada por su alcalde, Marcos Reche, y el delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Antonio Mena.

Durante el encuentro el alcalde ha explicado que “el núcleo de Oria dispone de una red unitaria de saneamiento, disponiendo en la actualidad de cuatro puntos de vertido. En cuanto a depuración, ninguno de estos cuatro puntos cuenta con sistema alguno, por lo que las aguas residuales son vertidas en esos puntos sin ningún tratamiento, de ahí la importancia de ejecutar estos trabajos”. Para dar solución a la problemática planteada, desde el Gobierno andaluz se decidió el diseño de una Estación Depuradora de Aguas Residuales ubicada al Sur del núcleo que recogiera los cuatro puntos de vertidos existentes en la actualidad y cuya inversión supera los 2,3 millones de euros.

Aránzazu Martín ha explicado que con el desarrollo de esta actuación se pretende conseguir un doble objetivo. “Por un lado, conducir los vertidos del núcleo urbano hacia la ubicación de una nueva estación depuradora, y por otro, darles a las aguas residuales un tratamiento adecuado para su depuración, de forma que se puedan verter las aguas depuradas a los cauces públicos adyacentes para cumplir la normativa en vigor”.

La alternativa seleccionada consta de tres ramales de saneamiento en P.V.C.-O (PVC orientado) de 315 mm de diámetro, funcionando por gravedad y otros dos ramales de saneamiento en PEAD de 110 mm de diámetro, funcionando por impulsión. La E.D.A.R diseñada responde a un sistema de tratamiento de oxidación total, dimensionada para una población de 2.200 habitantes y cuenta con dos reactores biológicos y dos decantadores secundarios.

El delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha explicado de forma técnica el funcionamiento de esta depuradora en la que “en la variante de oxidación total la mezcla de agua residual y fango recirculado se distribuye uniformemente en todo el volumen del reactor donde se airea. Debido al tiempo prolongado de aireación el proceso se mantiene en la fase de crecimiento endógeno en la cual los microorganismos se comen entre ellos. La insuficiente disponibilidad de carga de nutrientes lleva a una situación donde los microorganismos utilizan el material celular de los otros como fuente de nutrición”. “Después de la aireación, la mezcla de microorganismos es conducida a un tanque de sedimentación donde los fangos y el efluente son separados. La mayor parte del sedimento se devuelve al reactor para mantener la concentración necesaria de microorganismos. El excedente del fango debe ser eliminado de este proceso”, ha concluido el delegado.

La línea de tratamiento de aguas está compuesta por una entrada a la planta, un pretratamiento compacto, la arqueta de medida de caudal, el tratamiento biológico de oxidación total, la decantación secundaria y el medidor de caudal. Y la línea de tratamiento de fangos queda configurada por un Bombeo de fangos secundarios a digestión, un espesado de fangos por gravedad y la deshidratación mecánica de fangos espesados.

lunes, 26 de mayo de 2025

La Mancomunidad cierra en Arboleas un Taller de Empleo con las I Jornadas de Turismo y Patrimonio

En la primera jornada destacaron una serie de conferencias vinculadas al turismo de interior en la comarca del Almanzora.

Este viernes por la mañana, en el Salón Social de Arboleas se llevó a cabo la apertura de las I Jornadas de Turismo y Patrimonio Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora.

Alcaldes y representantes políticos de los municipios mancomunados, asistieron a un encuentro enriquecedor, con el turismo como protagonista.

Conferencias que abordaron distintas ofertas turísticas que se ofrecen en nuestra comarca, evidenciaron distintos aspectos que son puestos en valor, que van desde el turismo industrial que vende Macael, pasando por el turismo rural que tiene en Laroya a su máximo exponente, o el atractivo cultural que el visitante puede encontrar en Olula del Río y su buque insignia, el Museo Ibáñez y la Ciudad de la Cultura.

Para el delegado de Empleo, Amós García, un “ejemplo del carácter emprendedor de esta comarca y el compromiso de la Mancomunidad de Municipios que trabaja codo a codo con las distintas administraciones”.

Antonio Ramón Salas, presidente de la entidad supramunicipal, destacó el papel de los talleres de empleo “termina uno y comienza otro”, aseguró Salas, quien agradeció el compromiso de los municipios, la Diputación y la Junta de Andalucía, además del esfuerzo de los alumnos y alumnas trabajadoras, que “dan sentido al trabajo diario de las administraciones”.

Fruto de este intercambio de conocimientos acerca de los secretos de nuestro valle, se editó un libro de “Relatos para pequeños aventureros”, inspirado en historias y cuentos que aún se reproducen entre los vecinos, aportando un rico elemento cultural. La autora es una alumna de este taller de turismo; Mireia Loukota Lloreda.




"Cartas perdidas", artículo de José Luis Masegosa para La Voz de Almería


 

Colecta de sangre en Oria


 

Preparados para una semana plenamente veraniega



Desde hoy lunes, los termómetros van a ir ganando grados hasta el jueves inclusive, jornada más calurosa en toda Andalucía con máximas que pueden acercarse a los 38 grados en zonas del Valle del Guadalquivir, principalmente en su curso medio y bajo.

EL MODO VERANO, QUEDA ACTIVADO DURANTE ESTA SEMANA COMO MÍNINO.


domingo, 18 de mayo de 2025

Rally de Freila, 3° de la general y 1° puesto en clase 3 para Jacinto Oller



Los rallyes de Tierra regresaron a Granada este sábado con la segunda edición del `Tramo Cronometrado Villa de Freila´
Una quincena de equipos llegados de toda España compitieron por la victoria en la tercera cita del Campeonato de Andalucía, entre ellos Jacinto Oller.

Se trata de la tercera cita de la temporada del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Tierra de esta temporada y es valedera asimismo para el campeonato murciano de rallyes de tierra y para la III Copa provincial de automovilismo `Trofeo Diputación de Granada 2025´.

sábado, 17 de mayo de 2025

"Hijas del viento" la ultima novela de Luis Caparrós

Pronto en las librerías.Ya puedes reservarla. La novela sobre la Posguerra Española donde la trama nace en la Rambla de Oria -Oria(Almería). La pareja de enamorados que no dejó de luchar por reencontrarse. Justicia, verdad y reparación. El relato de memoria histórica democrática sobre la Guerra
 Civil Española con nombre y apellidos de los que permanecen enterrados esperando se les dé una sepultura digna al lado de los suyos.

Portada de la ilustradora Eva Uran Angulo.

20 aniversario de la AMVM

Dos décadas de compromiso, música y devoción. Este año, nuestra banda conmemora su 20º aniversario: veinte años acompañando la fe con sones que nacen del alma.

Nos encontramos inmersos en la preparación de un año muy especial. Muy pronto compartiremos con todos vosotros los actos y sorpresas que rendirán homenaje a esta historia que aún sigue viva.

Gracias por caminar junto a nosotros.
A las hermandades que han confiado en nuestros sones.
A los músicos que, con su esfuerzo y entrega, han dado vida a cada compás.

Y a todos que, con su emoción y cariño, nos han acompañado en cada procesión

Empieza la cuenta atrás. Atentos a nuestras redes.
#20AñosDePasión #siempreamvm #MúsicaCofrade #Aniversario #Tradición #MúsicaConAlma #VeinteAñosDeTradicion #ilusion #familia #amvm #DosDecadasDeMusica


jueves, 15 de mayo de 2025

I jornadas de turismo y patrimonio



¡VIVE EL ENCANTO DEL VALLE DEL ALMANZORA!
Este 23 y 24 de mayo.
En el Centro Social de Arboleas se transforma en el epicentro de la tradición, el arte y la historia con las I Jornadas de Turismo y Patrimonio.

¿Qué encontrarás?
- Conferencias fascinantes
- Folklore que emociona
- Artesanía con alma
- Sabores típicos de la tierra
- Historia viva en cada rincón

Estaremos acompañados por las diferentes entidades e Influencers más relevantes de Almería.

Organiza: Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora y Ayuntamiento de Arboleas.

Financian: Mancomunidad Valle Almanzora, Ayuntamiento de Arboleas, Junta de Andalucía y SEPE.

Colaboran: Los 23 municipios pertenecientes a la Mancomunidad, que hacen de este valle un “Paraíso sin límite”

¡No faltes a esta experiencia única!

¡Ven a conocer, sentir y disfrutar de lo nuestro!

__________

EXPERIENCE THE CHARM OF THE ALMANZORA VALLEY!

This May 23rd and 24th
Arboleas' Social Center will become the epicenter of our traditions, art, and history with the 1st Tourism and Heritage Fair.

What activities will it have?
- Fascinating lectures
- Moving folklore
- Crafts with soul
- Typical flavors of the region
- Living history in every corner

We will be accompanied by various organizations and influencers from Almería.

Organized by: the Almanzora Valley Association of Municipalities and Arboleas Town Hall.

Funded by: the Almanzora Valley Association, Arboleas Town Hall, Andalusian Regional Government, and the SEPE (Spanish State Council of Employment).

Collaborators: The 23 associated municipalities of the Valley, which make this valley a "Paradise without limits"

Don't miss this unique experience!

Come and discover, experience, and enjoy our heritage!
__________

DÉCOUVREZ LE CHARME DE LA VALLÉE D'ALMANZORA !

Les 23 et 24 mai

Le Centre Social d'Arboleas deviendra le cœur de nos traditions, de notre art et de notre histoire avec la 1re Foire du Tourisme et du Patrimoine.

Quelles activités y seront proposées ?
- Conférences passionnantes
- Folklore émouvant
- Artisanat riche en âme
- Saveurs typiques de la région
- Histoire vivante à chaque recoin

Nous serons accompagnés par diverses organisations et personnalités d'Almería.

Organisé par : l'Association des municipalités de la vallée d'Almanzora et la mairie d'Arboleas.

Financé par : l'Association de la vallée d'Almanzora, la mairie d'Arboleas, le Conseil régional d'Andalousie et le SEPE (Conseil national de l'emploi).

Collaborateurs : Les 23 communes associées de la Vallée, qui font de cette vallée un « Paradis sans limites ».

Ne manquez pas cette expérience unique !

Venez découvrir, expérimenter et savourer notre patrimoine !
___________

ERVAAR DE CHARME VAN DE ALMANZORA-VALLEI!

Op 23 en 24 mei

Het Sociaal Centrum van Arboleas wordt het epicentrum van onze tradities, kunst en geschiedenis met de eerste Toerisme- en Erfgoedbeurs.

Welke activiteiten zijn er?
- Fascinerende lezingen
- Bewegende folklore
- Ambachten met ziel
- Typische smaken van de regio
- Levende geschiedenis in elke hoek

We worden vergezeld door verschillende organisaties en influencers uit Almería.

Georganiseerd door: de Vereniging van Gemeenten van de Almanzora-vallei en het gemeentehuis van Arboleas.

Gefinancierd door: de Vereniging van Gemeenten van de Almanzora-vallei, het gemeentehuis van Arboleas, de Andalusische regionale overheid en de SEPE (Spaanse Staatsraad voor Werkgelegenheid).

Medewerkers: De 23 aangesloten gemeenten van de Vallei, die van deze vallei een "Paradijs zonder grenzen" maken.

Mis deze unieke ervaring niet!

Kom en ontdek, beleef en geniet van ons erfgoed!

PUBLICACIONES ANTERIORES ORDENADAS POR MES

OTROS BLOG´s INTERESANTES DE LA ZONA


S.A.T. ECO-Oria

Oretanos

DXT Oria

Micología en Oria

Almonds, Olives and Eagles

Copliquias juenas

Green Galley

OriaVerde

Plantar Árboles

C. D. Nueva Aventura de Oria