ATENCIÓN: Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía, por lo que cada cual debe de hacerse responsable de su contenido y se pide que comente con respeto y educación. Gracias.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Atlas Lingüístico de los Acentos de Andalucía

¡ANDALUCES, os necesitamos!
Estamos buscando hablantes de Andalucía para elaborar el Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía #ALIAA.
Si eres de Andalucía y quieres colaborar, puedes completar la encuesta oral anónima en este enlace (se tarda unos 25 minutos)


"Belén de los Hermanos Reche" Oria´23




jueves, 30 de noviembre de 2023

"Kool 4 cats" Oria, Thursday 14 Dec.


 

Andalucía limitará el uso de móviles en las aulas y prohibirá la venta de bebidas energéticas a menores de edad

La Consejería de Educación enviará unas instrucciones a los centros para que restrinjan su uso incluso durante los recreos.
La Junta de Andalucía limitará el uso de móviles en las aulas y se suma a las comunidades que han decidido prohibir la venta de bebidas energéticas y vapeadores a los menores de edad.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado en el Parlamento estas medidas que vienen a ampliar el escudo de protección a la infancia frente a las nuevas adicciones relacionadas con el consumo de sustancias pero también con hábitos sociales vinculados a las nuevas tecnologías.

Moreno ha hecho este anuncio en el marco del Debate sobre el Estado de la Comunidad, que se celebra entre hoy y mañana jueves en el Parlamento de Andalucía.

Ya hay al menos siete comunidades que habían anunciado medidas relacionadas con la limitación a la venta de las bebidas con alto contenido en cafeína, que se han extendido entre niños y adolescentes y que generan muchos problemas a la salud.

Según la encuesta elaborada por el Ministerio de Sanidad sobre el uso de drogas entre los alumnos de Secundaria, publicada en 2021, casi la mitad de los adolescentes consume este tipo de bebidas estimulantes, pese a que las autoridades sanitarias las consideran perjudiciales sobre todo en edades tempranas, ya que en consumos elevados generan problemas de sueño, trastornos de la conducta y problemas cardiovasculares.

En cuanto a los móviles, los centros educativos andaluces regulan su uso según su propio criterio en ejercicio de su autonomía, como ocurre en la mayoría de las comunidades autónomas, explica la Consejería de Desarrollo Educativo. Actualmente, muchos equipos educativos recogen en sus proyectos de centro un uso pedagógico del móvil como herramienta de aprendizaje y algunos otros recogen su prohibición. Y también están los que no tienen ningún tipo de regulación recogida en sus planes.

La Junta entiende que, "si bien el móvil puede ser una herramienta valiosa, también un uso excesivo del mismo puede convertirse en una fuente de distracción, una barrera para el aprendizaje e, incluso, una vía para el ciberacoso que merme la convivencia positiva en los centros". Por ello, la Consejería va a publicar unas instrucciones donde se instará a los centros a que recojan en sus reglamentos "la limitación del uso del mismo tanto en las horas lectivas como en el tiempo de recreo y de actividades complementarias y extraescolares".

También se va a encomendar al Consejo Escolar, "como órgano superior de representación de la comunidad educativa andaluza", la elaboración de "un informe para plantear propuestas y soluciones eficaces". Además, en el segundo y tercer trimestre del curso se pondrán en marcha programas formativos específicos dirigidos a los docentes andaluces, equipos directivos y familias sobre la educación en seguridad y privacidad digital, uso seguro y responsable de Internet, dispositivos móviles y redes sociales.

En esta misma línea de proteger a los menores sobre el mal uso de la tecnología, la Cámara autonómica ha creado un grupo de trabajo para abordar la protección de menores en el acceso a la pornografía en internet cuya primera sesión se ha celebrado este mes de noviembre.

"Fase de Sueño" CEIPS S. Gregorio


 

martes, 21 de noviembre de 2023

Repertorio de la AMVM para este sábado en "Esencia Cofrade"

Os presentamos el repertorio que interpretaremos el Sábado 25 de Noviembre en Esencia Cofrade. Os recordamos que nos encantaría veros allí y que disfrutéis junto con nosotros de un increíble día.






Oria en el programa de Canal Sur TV "Tal como somos" años 1991 y 1996

Oria en el programa de Canal Sur TV "Tal como somos" año 1991

Oria en el programa de Canal Sur TV "Tal como somos" año 1996

lunes, 20 de noviembre de 2023

"COMO DAR PAUTAS Y PONER LIMITES SIN ENFADOS, GRITOS NI CASTIGOS"

El próximo día 27 de noviembre, a las 17:00 h en el en el Ceip San Gregorio, tendrá lugar la charla "COMO DAR PAUTAS Y PONER LIMITES SIN ENFADOS, GRITOS NI CASTIGOS", dentro del programa Familias que Educan, organizada por FAPACE y subvencionada por la Junta de Andalucía.

Inscríbete en el siguiente enlace:



miércoles, 15 de noviembre de 2023

La AMVM en Esencia Cofrade 2023


Nos volvemos a ir de viaje! Ahora toca Esencia Cofrade. La feria se realizará durante 3 días, del 24 al 26 de noviembre. La AMVM tocará el día 25 sobre las 11.30 de la mañana.

Compra tus entradas en la web www.alcomercio.es

Jacinto Oller estará presente en el VI Rally Crono Villa de Gádor.

Seguimos otro día más con la presentación de equipos, el piloto de Oria Jacinto Oller Pérez copilotado por la malagueña recién proclamada campeona de España Junior de la copa Clio trophy Miriam Antelo Ramírez desde la Escudería La Mota y con un Citroën Saxo VTS estarán presentes en el VI Rally Crono Villa de Gádor. Información compartida de Redes Sociales. Escudería Valle del Andarax.

PUBLICACIONES ANTERIORES ORDENADAS POR MES

OTROS BLOG´s INTERESANTES DE LA ZONA


S.A.T. ECO-Oria

Oretanos

DXT Oria

Micología en Oria

Almonds, Olives and Eagles

Copliquias juenas

Green Galley

OriaVerde

Plantar Árboles

C. D. Nueva Aventura de Oria