ATENCIÓN: Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía, por lo que cada cual debe de hacerse responsable de su contenido y se pide que comente con respeto y educación. Gracias.

martes, 21 de marzo de 2023

Descubre las ventajas de ser Eco y las novedades de la PAC

Descubre las ventajas de ser Eco y las novedades de la PAC en las jornadas organizadas por Agrocolor y APROA ‼️

Estaremos este jueves 23 en Oria a las 17:30 h. Lunes 27 a las 12 h en Guadix (antigua azucarera) y jueves 30 a las 17:30 h en Vélez Rubio (APROVELEZ)

Procesión en Los Cerricos 2023


 

viernes, 17 de marzo de 2023

jueves, 16 de marzo de 2023

Información para el canje de permisos de conducción del Reino Unido a través de centros colaboradores


 

Llamamiento para todos los niños


 

Helping Animals Almanzora

LATEST NEWS! After a meeting with mayor of Oria Mr. Marcos Reche Galera today, he commited himself to start TNR program in all the municipality, starting soon after informing people of Oria of the implementation.

We really hope all mayors we have met with would adopt this program to control cat colonies and improve not only cats lives but the relationship between humans and our furry four-legged friends.

If you want to to be part of this, you can write to us at: helpinganimalsalmanzora@protonmail.com



¡NOTICIA IMPORTANTE! Tras nuestra reunión de hoy con el alcalde de Oria, Don Marcos Reche Galera, éste se ha comprometido a adoptar el programa CES para el control de las colonias felinas de todo el municipio, empezando con una campaña de información pública sobre la implementación del mismo.

Es nuestro deseo que todos los alcaldes con los que nos hemos reunido se animen a adoptar el programa CES no sólo para mejorar la calidad de vida de los gatos comunitarios sino también la relación entre los humanos y nuestros amigos peludos de cuatro patas.

Si quieres formar parte de nuestras acciones, puedes escribirnos a: helpinganimalsalmanzora@protonmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2023

La A.M. Cruz Roja de Tobarra, Albacete, estará con "La Boriquita"

La A.M. Cruz Roja, se desplaza a Almería en un nuevo Domingo de Ramos. Desde estas líneas nos enorgullece hacer oficial el acuerdo alcanzado con la Asociación Cultural de la Entrada de Jesús en Jerusalén "La Borriquita" de Oria (Almería). Este acuerdo nos une a ellos como el acompañamiento musical del paso de misterio en su Estación de Penitencia que tendrá lugar el próximo Domingo de Ramos.

Volvemos a una provincia donde la Semana Santa se vive con intensidad y donde el buen tiempo siempre acompaña, Almería. Tras nuestros primeros pasos por las poblaciones almerienses, desembarcamos en esta localidad del Valle de Almanzora donde estamos seguros que nos acogerán como si de nuestra propia casa se tratase.


Gracias a "La Borriquita" de Oria por confiar en nuestra música y esperamos que el próximo Domingo de Ramos disfruten a los sones de la Agrupación Musical Cruz Roja.

La Seguridad Social puede reducir tu pensión si no haces este trámite antes de abril

Esta situación afectará a los pensionistas que cobran menos de la pensión mínima de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.

Los beneficiarios de una pensión inferior a la mínima de jubilación, de viudedad o de incapacidad permanente deben señalar una fecha en el calendario: el próximo 31 de marzo. Ese día es la fecha límite para completar un trámite obligatorio para estos pensionistas. De hecho, de no hacerlo la Seguridad Social les quitará parte de la pensión.

Esto es así debido a que quienes tienen una pensión baja también pueden cobrar diferentes complementos y extras, ayudas de la Seguridad Social destinadas a los ciudadanos con rentas más bajas. Sin embargo, para poder mantener el cobro de dichos complementos es imprescindible informar a la Agencia Tributaria sobre el nivel de rentas para que el organismo pueda comprobar si continúan teniendo derecho a la ayuda.

El complemento a mínimos

Esta ayuda destinada a los ciudadanos con pensiones bajas se denomina complemento a mínimos. Para conseguir la ayuda es imprescindible cobrar menos de la pensión mínima y tener unas rentas inferiores a los 8.614 euros anuales. En lo relativo a la pensión, tras la subida de este año, la cuantía de la pensión mínima es de 783,04 euros al mes.

El complemento a mínimos es de máximo 454 euros al mes, aunque su cuantía dependerá de casa caso y de la situación económica del pensionista. En la actualidad más de 2 millones de pensionistas cobran este complemento, por lo que todos ellos deberán realizar el mencionado trámite con la Seguridad Social si desean seguir cobrando la ayuda.

«Se trata del control habitual de ingresos para verificar el derecho a mantener el complemento a mínimos de la pensión, ya que los pensionistas con complemento a mínimos tienen la obligación de comunicar los ingresos que esperan obtener en el año en curso antes del 31 de marzo de cada año», señalan desde la Seguridad Social.

martes, 14 de marzo de 2023

1ª Gala del Deporte de Almanzora y Los Velez. El próximo 23 de Marzo a las 19.00h. en el Teatro de Tíjola


 

Vía libre a la ampliación de la fábrica de Cosentino en el Almanzora

La Consejería de Fomento, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de actuación autonómico para la implantación industrial y ampliación de la multinacional Cosentino en los municipios de Cantoria, Partaloa y Fines, cuyo proyecto de actuación ya fue declarado de interés autonómico por parte del Consejo de Gobierno a finales de 2021.

El Gobierno andaluz ha dado el visto bueno al desarrollo urbanístico propuesto por la empresa para ampliar sus instalaciones y otorgar un uso industrial al nuevo espacio conforme a la Orden publicada en BOJA este viernes, recogida por Europa Press.

Las nuevas instalaciones industriales supondrán la inversión de 719 millones de euros en los próximos diez años y la creación de 740 empleos directos, a los que habrá que sumar otros 1.900 directos e indirectos que se generarán durante la fase de construcción.

La iniciativa empresarial implica actuar sobre una superficie de 268 hectáreas en los municipios de Cantoria, Partaloa y Fines, donde se implantarán nuevas instalaciones que se dirigirán a incrementar la capacidad productiva de los productos Dekton y Silestone y a actividades auxiliares, en el marco del proyecto Reborn de valorización de residuos.

La implantación industrial y ampliación de Cosentino en los municipios almerienses de Cantoria, Partaloa y Fines servirá para consolidar las instalaciones industriales del Grupo Cosentino, integrando tanto las partes ya ejecutadas y en proceso de ejecución, como las ampliaciones requeridas para atender las necesidades derivadas del crecimiento de su actividad.

La multinacional invertirá 719 millones para incrementar la producción de Dekton y Silestone. La actuación creará 740 empleos directos y 1.900 indirectos

En este proyecto se identifican tres zonas diferenciadas: una zona de 83,4 hectáreas como soporte de las instalaciones existentes, una superficie de 123,62 destinada a la ampliación de las instalaciones, y, por último, terrenos que suman 61,2 hectáreas que servirán como soportes de la planta de gestión de residuos y para la implantación de otros usos y actividades compatibles con el régimen del suelo no urbanizable.

La actuación fue declarada de interés autonómico, para lo que se tuvo en cuenta el peso en la implantación industrial en Almería del Grupo Cosentino, referente internacional en la fabricación y comercialización de superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño a partir de productos derivados de la piedra.

En la actualidad, distribuye sus productos y marcas en más de 100 países y gestiona desde su sede central en Cantoria instalaciones propias en 34 países. El Grupo Cosentino se ha convertido en uno de los principales motores económicos del valle del Almanzora y líder en el fomento de empleo en la comarca, con una plantilla superior a 4.500 trabajadores de los que más de 2.000 desarrollan su actividad en las instalaciones existentes en Almería.

El proyecto de ampliación fue declarado inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía el 16 de julio de 2019 por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, publicado mediante Orden de 29 de julio de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

lunes, 13 de marzo de 2023

"Cuentos en Flor" con Paula Mandarina


 

La "Gala de la Almendra", en La Voz de Almería


 

La VI gala de la Almendra de Oria distingue al tejido asociativo y productivo de la comarca

El municipio de Oria ha celebrado en la tarde noche del pasado sábado la VI edición de la Gala de la Almendra, un importante evento social con el que se reconoce y visibiliza el trabajo del tejido asociativo y productivo del municipio y el resto de la comarca.

La gala, que ha estado presentada por la periodista Paqui Martínez y ha contado con el acompañamiento música de Guillermo Fernández, ha distinguido a diferentes personalidades y empresas que con su trabajo diario hacen que Oria y la comarca siga creciendo: economía, turismo, cultura, deporte, sociedad y educación.

El acto ha contado con la participación del diputado de Promoción Económica e Iniciativas Europeas, Francisco Álvarez; el delegado de Agricultura de la Junta en Almería, Antonio Mena, el alcalde del municipio, Marcos Reche y el concejal responsable del evento, Antonio Torrente, entre otras autoridades e invitados.

El diputado de Promoción Económica e Iniciativas Europeas, Francisco Álvarez, ha felicitado al Ayuntamiento por la celebración de la VI edición de esta gala cuyo nombre rinde homenaje al principal motor económico del municipio y ha afirmado que “todos los premiados sois un ejemplo y fuente de inspiración para todos los almerienses. Nadie os ha regalado nada y vuestro éxito es fruto del esfuerzo, la constancia y el talento”.

Además, Álvarez ha añadido que “la gran mayoría de vosotros sois promotores, autónomos, empresarios, es decir, personas que representáis el esfuerzo y el sacrificio por intentar hacer vuestro municipio, vuestra comarca, vuestra provincia más grande. Ese es el espíritu de la Diputación de Almería, apoyar en los diferentes espectros a nuestros agricultores, empresarios, asociaciones, colectivos, para que vuestra comarca, vuestro municipio, nuestra provincia siga creciendo como lo está haciendo, pero eso solo se consigue si estamos juntos y si contamos con gente como vosotros”.

El alcalde del municipio, Marcos Reche, ha agradecido a la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía el apoyo a la gala y ha destacado la importancia de la almendra para el municipio y la visibilidad que este tipo de actos dan a las personas, empresas y entidades que hacen comarca y provincia.

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha destacado la importancia de una nueva edición de esta feria, que es todo un referente en el mundo de la almendra. Mena ha detallado que «la superficie plantada con cultivo frutal secano, almendro, convierte al municipio de Oria en el termino de España con mayor proporción de árboles por metro cuadrado, por lo que es muy necesario contar con un evento de este tipo para darlo a conocer». El delegado ha añadido que «estos eventos sirven para impulsar nuestra producción agrícola al mundo, pero también como dinamizador del turismo en un municipio de interior como es Oria». «Desde el Gobierno andaluz no podemos dejar de apoyar iniciativas como estas, que hacen más grande y dan visibilidad a nuestros sistemas productivos. Además, es necesario destacar la incorporación de jóvenes a la agricultura en Oria, donde el relevo generacional es patente, aunque queda mucho por hacer, en jóvenes como Víctor, uno de los premiados en esta edición».

«También es importante destacar el papel que juegan las Oficinas Comarcales Agrarias en las zonas del interior, siendo administraciones cercanas en el territorio, donde los agricultores y ganaderos encuentran asesoramiento y ayuda en su relación con la administración», ha concluido el delegado.

Los premiados de esta edición:
AMPA Castellón de Olías
Juan García Galera (promotor del campo de tiro)
Víctor Ramírez Fernández (joven agricultor y apicultor)
UPA Almería
Portal Técnico TdoAlmendro
AOVE LaSolana2 (empresa del municipio incluida además en la marca ‘Sabores Almería’ de Diputación)
Caserío LoBulle (Alojamiento rural)

domingo, 12 de marzo de 2023

Resumen de la VI Gala de la Almendra

Anoche se celebró la VI Gala de la Almendra de Oria, presentada por la periodista Paqui Martínez, la gala contó con la presencia de los representantes y autoridades municipales además del Delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, y del Diputado Delegado de Empleo, Promoción Económica, Iniciativas Europeas, Comercio y Empresa, Francisco Álvarez. Además durante el acto los asistentes pudieron disfrutar de la interpretación en directo del guitarrista Guillermo Fernández y de la visualización de los vídeos elaborados a propósito para los distinguidos de este año.

VÍDEO RESUMEN ACTIVIDADES 2023

AMPA CASTELLÓN DEOLÍAS
JUAN GARCÍA

AOVE LA SOLANA2

PORTAL TODOALMENDRO.ES

UPA ALMERÍA

VICTOR RAMÍREZ
CASERÍO LO BULLE

PUBLICACIONES ANTERIORES ORDENADAS POR MES

OTROS BLOG´s INTERESANTES DE LA ZONA


S.A.T. ECO-Oria

Oretanos

DXT Oria

Micología en Oria

Almonds, Olives and Eagles

Copliquias juenas

Green Galley

OriaVerde

Plantar Árboles

C. D. Nueva Aventura de Oria