Aprovecha esta oportunidad de obtener el título de la ESO. Desde nuestro y el CEPER Los Vélez-Oria te brindamos toda la ayuda que necesitas. ¡¡Apúntate a la ESPA!!. Tienes toda la información en la web del IES Velad al Hamar o ven directamente y te informaremos.
ATENCIÓN: Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía, por lo que cada cual debe de hacerse responsable de su contenido y se pide que comente con respeto y educación. Gracias.
viernes, 2 de junio de 2023
jueves, 1 de junio de 2023
Manifestación en Cúllar para pedir que se quede La Cueva de Los Cuentos
![]() |
Lugares con encanto para visitar en familia |
Nuestros vecinos de Cúllar piden el apoyo de todos los pueblos colindantes y convocan una manifestación este sábado día 3 de junio a las 11 de la mañana para pedir como pueblo que la Cueva de los Cuentos-Museo del libro se quede en Cúllar. La manifestación arrancará desde la plaza del Ayuntamiento y en marcha nos dirigiremos hacia la Cueva de los Cuentos. Cúllar merece sumar iniciativas culturales, no restar. Os esperamos a todos/as.
¡Nos ha entusiasmado conocer La Cueva de Los Cuentos!, ¿la conoces?. Visitar este pequeño museo dedicado al libro infantil es viajar por la historia del libro contada y narrada de la mano de Colorín Colorado expertos cuentistas que enamoran con su voz y su palabra al público de todas las edades que visitan el Complejo Quitasueños, en Cúllar, Granada.
Los cuentos nacieron en una cueva, al abrigo de un buen fuego y arropados entre palabras, así, quienes visitan la Cueva de los Cuentos se adentran en un espacio mágico donde pasear entre libros gigantes, raros y curiosos , entre obras poéticas y cuentos del mundo, conocer extraños artilugios relacionados con la literatura que nos sumergen entre el reino del papel y Cervantes o en el Bosque encantado, homenaje al gran escritor Roald Dalh, a los clásicos y en especial a Andersen.
Este maravilloso espacio cultural para visitar en familia también ofrece visitas guiadas para centros educativos y/o colectivos en general que quieran hacer de esta visita un disfrute de la palabra y el oído. Cueva de los Cuentos. Completo Quitasueños. Cúllar (Granada). Tlf. 608 269 414.
Precipitaciones del mes de mayo de 2023 en Oria, datos cortesía de José Ángel García Carricondo
Resumen de precipitaciones del mes de mayo de 2023 en Oria, (Almería), datos cortesía de José Ángel García Carricondo.
"Sierra de las Estancias"
Con un total de 260,5 litros.
miércoles, 31 de mayo de 2023
martes, 30 de mayo de 2023
Información CADE: Programa «Innovactiva»
"Convocatoria Subvenciones Innovactiva"
Se han convocado las subvenciones a personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva»).
A modo de resumen, el objeto de estas subvenciones es la puesta en funcionamiento de proyectos empresariales (Proyectos sin constituir y sin iniciar actividad), a través de la constitución de empresas o alta como persona empresaria individual autónoma.
Podrán ser beneficiarios de estas de estas subvenciones, las personas jóvenes andaluzas o residentes de Andalucía, mayores de 18 y hasta 35 años (40 años en proyectos empresariales agrícolas o ganaderos), inclusive, que tengan, al menos, el título de Educación Secundaria Obligatoria o certificado de profesionalidad de cualquier familia profesional.
Conceptos subvencionables y cuantía: Inversión en inmovilizado y gastos de constitución. Hasta el 100 % del presupuesto total aceptado, con el límite de una cuantía máxima de 9.000€.
Desde el CADE de Albox, quedamos a vuestra disposición para ampliar información sobre esta convocatoria.
José Parra García
Técnico CADE Albox
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza
Calle Moterroel, 40. 04800 Albox (Almería)
T: 671532447 (corp. 632447)
jparra@andaluciaemprende.es
www.andaluciaemprende.es
lunes, 29 de mayo de 2023
domingo, 28 de mayo de 2023
jueves, 25 de mayo de 2023
PERIODOS HÁBILES DE CAZA EN ANDALUCÍA. TEMPORADA 2023/2024
(1) Se podrán utilizar perros a partir del 13 de agosto. Se podrá ampliar hasta el 10 de diciembre, solo jueves, sábados, domingo y festivos, en terrenos donde existan daños habituales a la agricultura, siempre que se autorice expresamente en el plan técnico de caza.
Desde el 1 al 26 de noviembre el cupo máximo será de 3 piezas por persona cazadora y día.
(2) Palomas cazables: torcaz y bravía.
(2’) El periodo hábil de la tórtola se verá afectado por la Resolución Excepcional de la Dirección General que recoge las Directrices del Plan Adaptativo de Caza de la Tórtola Europea
(3) A partir del día 1 de enero, sólo desde puesto fijo.
(4) De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 581/2001, de 1 de junio (BOE núm. 143, de 15 de junio de 2001) y Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, queda prohibida la tenencia y el uso de munición que contenga plomo durante el ejercicio de la caza y el tiro deportivo, cuando estas actividades se ejerzan en zonas húmedas incluidas en la Lista del Convenio relativo a Humedales de Importancia Internacional, en las de la Red Natura 2000 y en las incluidas en espacios naturales protegidos, así como en el Inventario de Humedales de Andalucía.
(5) Se podrán seguir corriendo liebres con galgos atraillados y capturando liebres con aves de cetreria adecuadas hasta el 28 de enero.
- Perdices, ánades reales, faisanes, codornices, paloma zurita y paloma bravía, objeto de suelta en escenarios de caza deportiva hasta el 31 de marzo.
- En cotos intensivos y escenarios para la práctica de modalidades, perdices, ánades reales, faisanes, paloma zurita y paloma bravía objeto de suelta hasta el 28 de abril, y codornices durante todo el año, pudiendo practicarse exclusivamente mediante las modalidades de caza al salto, en mano, desde puesto fijo, aguardo, cetrería y ojeo.
(6) Durante la práctica de la caza de cualquier especie cinegética, en las zonas, períodos y días hábiles establecidos en la presente orden para las mismas y con sujeción a los cupos de capturas y modalidades aprobadas en los correspondientes planes técnicos de caza, se podrá también cazar el zorro desde el inicio del periodo hábil de caza hasta el 31 de marzo.
(7) Los períodos hábiles se agrupan a ámbitos territoriales geográfica y ecológicamente homogéneos, dando lugar a los siguientes grupos de Áreas Cinegéticas:
Grupo 1.º: Andévalo, Campo de Tejada-Aljarafe, Pinares de Huelva, Marisma, Campiña de Cádiz, Alcornocales, Campiña del Valle del Guadalquivir, Sierra Subbética, Depresión de Granada, Desiertos y Valle Almanzora.
Grupo 2.º: Piedemonte de Subbéticas, Ronda-Grazalema, Los Pedroches, Sierra Morena, Sierra Sur de Jaén, Sierras de Cazorla, Depresión de Baza y Sierra de María y Estancias.
Grupo 3.º: Tejeda-Almijara, Sierra Nevada, Depresión de Guadix y Sierra de Baza.
- Los cotos de caza adscritos a las áreas cinegéticas de Depresión de Granada,
Tejeda-Almijara, Sierra Nevada y Sierra de Baza (solo para cotos de la provincia de Almería), podrán optar entre el período hábil de caza de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 2.º
- Los cotos de caza incluidos en los términos municipales adscritos a las áreas cinegéticas de Sierra Nevada y Tejeda-Almijara que a continuación se relacionan, podrán optar entre el período hábil de caza del Grupo 1.º y el comprendido entre el 7 de enero y el 17 de febrero.
- Área cinegética Sierra Nevada: Almería, Adra, Berja, Ejido (El), Enix, Roquetas de Mar y Vícar (Almería); Albondón, Albuñol, Gualchos, Lújar, Motril, Polopos, Rubite, Sorvilán y Vélez de Benaudalla (Granada).
- Área cinegética Tejeda-Almijara: Almuñécar, Ítrabo, Jete, Molvízar y Salobreña (Granada); Algarrobo, Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Torrox y Vélez-Málaga (Málaga).
- Los cotos de caza adscritos a las áreas cinegéticas de Desiertos y Valle de Almanzora, podrán optar entre el período hábil de caza de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 2.º, salvo los cotos incluidos en los términos municipales que a continuación se relacionan, que solo podrán optar entre el Grupo 1.º y el comprendido entre el 7 de enero y el 17 de febrero.
- Área cinegética Desiertos: Almería, Carboneras, Mojácar y Níjar (Almería).
- Área cinegética Valle Almanzora: Cuevas del Almanzora, Garrucha, Mojácar, Pulpí y Vera (Almería).
- Los cotos de caza adscritos al área cinegética de Ronda-Grazalema (solo para la provincia de Málaga) podrán optar entre el período hábil de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 1.º
- Los cotos adscritos al Grupo 1.º adscritos a las áreas cinegéticas de Andévalo,
Campo de Tejada-Aljarafe, Pinares de Huelva, Marisma, Campiña de Cádiz, Alcornocales, Campiña del Valle del Guadalquivir y Sierra Subbética, podrán optar entre el periodo hábil de caza de su grupo o el comprendido entre el 7 de enero y el 17 de febrero.
(8) En los cotos de caza situados total o parcialmente en altitudes superiores a 1.500 metros, los titulares de los aprovechamientos cinegéticos podrán optar entre el período hábil de caza de su grupo o el que se detalla para estos cotos.
En los apartados anteriores, el período de caza elegido deberá comunicarse a la Delegación Territorial de la Consejería competente en materia de medio ambiente con una antelación, al menos, de quince días a la fecha del primer día hábil de caza de la perdiz con reclamo de la provincia. El período elegido deberá mantenerse al menos durante el período de vigencia de un plan técnico de caza.
(9) Además, el jabalí se podrá cazar todos los días de la semana en la modalidad de aguardo nocturno desde el 13 de agosto al 11 de febrero, en cotos de caza mayor y en cotos de menor con aprovechamiento secundario de mayor.
(10) Las batidas podrán realizarse en los cotos que las tengan aprobadas en sus planes técnicos de caza únicamente del 1 de marzo al 31 de marzo. Aquellos cotos que han cumplido con los cupos previstos de la temporada anterior en el plan técnico de caza para las especies de caza mayor, ciervo, gamo y/o muflón, y establezcan y mantengan medidas efectivas para el control del cerdo asilvestrado, podrán solicitar la ampliación del rececho hasta el 31 de mayo.
Asimismo, se podrá realizar la caza a rececho de hembras para el control de poblaciones desde el 15 de noviembre hasta el 15 de enero.
miércoles, 24 de mayo de 2023
María José González y Juan José Hernández se lucen en la Copa de España (foso olímpico)
El CD Desafío Plato Gádor-Costa de Almería sigue brillando en España después de la celebración de la Copa de España en la modalidad de foso olímpico en el C.E.A.R Juan Carlos I, en Las Gabias (Granada). La competición contó con la participación de más de trescientos deportistas.
Una campeona.
María José González García, demostró, una vez más, estar a la altura de deportistas profesionales del más alto nivel en tiro deportivo, disciplina deportiva que practica de manera más seria desde el año 2017, tras la creación del Club Deportivo Desafío Plato Gádor-Costa de Almería en el Centro de Tiro Juegos del Mediterráneo, donde este club cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la Villa de Gádor y de la Diputación de Almería.
María José González García, que no vive de este deporte, ya que lo compagina con su trabajo en el Hospital Universitario del Poniente, accedió a la primera semifinal de la categoría de damas, compitiendo con tres deportistas internacionales, como Fátima Gálvez, campeona olímpico en Tokyo 2020, Paqui Muñoz y la junior internacional Noelia Pontes, finalizando su participación en séptimo lugar, lo que llenó de orgullo al club al que pertenece desde hace ya muchos años.
La Villa de Gádor con sus deportistas.
Estos deportistas almerienses de tiro al plato consiguen posicionar al Club Deportivo Desafío Plato Gádor-Costa de Almería, al pueblo de Gádor y a la provincia de Almería como referentes de este deporte a nivel nacional.
Tanto Juan José Hernández Saldaña como María José González García vuelven a dejar a la Villa de Gádor en un lugar privilegiado y demostrando que el foso olímpico está en auge en la provincia de Almería y, sobre todo, desde el Centro de Tiro Juegos del Mediterráneo Gádor Almería 2005, que sigue brillando a nivel nacional.
Juan José Hernández Saldaña, del Club Deportivo Desafío Plato Gádor-Costa de Almería, hizo una marca de 115 sobre 125 platos acertados, proclamándose campeón de España de tercera categoría, logrando el ascenso a segunda categoría.
El tirador almeriense lleva en la práctica de esta modalidad deportiva de forma amateur unos tres años y compitiendo con deportistas de ámbito nacional.
martes, 23 de mayo de 2023
Información Municipal
ORIA CAMINOS Y RAMBLAS
Debido a las lluvias torrenciales las ramblas y cauces se encuentran en mal estado. Esto, junto con la previsión de más lluvia a lo largo de la jornada, no aconseja la actuación sobre las mismas por lo que se está trabajando para garantizar el tránsito por las vías principales de comunicación en las diferentes zonas de este municipio y aquellas con urgencias. Existen desprendimientos en algunas carreteras como por ejemplo la que comunica la Rambla de Oria con el Llano del Espino, de lo cual ya se ha informado al organismo al que pertenece dicha vía de comunicación. Por ello, recomendamos circular con mucha precaución. Las máquinas del Ayuntamiento de Oria junto con las existentes en los diferentes barrios y pedanías del municipio, se encuentran trabajando para garantizar los servicios mínimos. Rogamos comuniquen cualquier incidencia o urgencia a los siguientes números de teléfono:


Adjuntamos fotos de la rambla de Traisla, rogamos paciencia pues el término municipal es extremadamente grande.
lunes, 22 de mayo de 2023
"Tierra mojada" por J. L. Masegosa
![]() |
Cuando olemos la tierra mojada sentimos la frescura de la lluvia en nuestra piel |
Los densos instantes de borrachera sensitiva viajaron conmigo a los húmedos campos sembrados de cepos con trigo para los gorriones, a los rebosados arroyos y a las escondidas charcas en las que, tras jornadas pluviosas, nos sorprendían imprevistos ¡croac, croac! de las ranas temporarias. Pero nada como el anarco chapoteo con las primeras katiuskas en el charco más próximo que se formara en nuestra calle; nunca como entonces se rindió mejor homenaje a “Katiuska, la mujer rusa”, la zarzuela de Pablo Sorozabal, cuya protagonista dio nombre a las eternas botas de agua. Y es que el olor a tierra mojada es un regalo de la naturaleza que nos conecta con la vida, es un aroma que nos habla de la vida, de los ciclos de la naturaleza y de su poder, es un olor que nos hace estar unidos a la tierra y a todo lo que existe en ella, al tiempo que nos habla de la fragilidad de la propia vida. Cuando olemos la tierra mojada sentimos la frescura de la lluvia en nuestra piel y en nuestra mente. Sentimos la humedad del suelo y el sonido de las gotas de agua cayendo sobre las hojas de los árboles. Sentimos la conexión con la naturaleza en su estado más puro y nos sentimos libres y en paz con el mundo. La tierra mojada nos lleva a los bosques y jardines de la felicidad y la inocencia. Por eso, como afirmara Charlie Chaplin, me gusta caminar bajo la lluvia porque así nadie puede notar mis lágrimas.
"Gran semana de la Biodiversidad"
Ya ha comenzado "La Gran Semana". Es el gran evento de ciencia ciudadana a nivel nacional, donde intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que quieren promover la ciencia ciudadana, apostando por ella como una manera de conocer y conservar nuestra biodiversidad. Para todas las edades y curiosidadesBiomaratones, Bioblitz,... a lo largo de esta gran semana realizaremos varias actividades para observar, disfrutar y admirar nuestra gran biodiversidad y conocer la importancia de su conservación. Durante las jornadas conoceremos las diferentes apps de las plataformas que recepcionarán nuestras observaciones en este gran evento.
#oriaverde #lagransemana #cienciaciudadana #biodiversidad #biodiversity #observaciondefauna #biomaraton #biomaratonorialeña #bioblitz #appsnaturaleza #apps #naturaleza #naturalistas #medioambiente #observation #participaciónciudadana #participación #colaboracion #ocioenlanaturaleza #ocioalmeria #orianature #faunayflora_oria #sierradeoria #sierradelasestancias #Oria #conocetunaturaleza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PUBLICACIONES ANTERIORES ORDENADAS POR MES
-
▼
2023
(242)
- ▼ junio 2023 (5)
- ► abril 2023 (52)
- ► marzo 2023 (61)
- ► febrero 2023 (44)
- ► enero 2023 (34)
-
►
2022
(461)
- ► diciembre 2022 (48)
- ► noviembre 2022 (55)
- ► octubre 2022 (39)
- ► septiembre 2022 (37)
- ► agosto 2022 (32)
- ► julio 2022 (35)
- ► junio 2022 (34)
- ► abril 2022 (31)
- ► marzo 2022 (49)
- ► febrero 2022 (30)
- ► enero 2022 (41)
-
►
2021
(681)
- ► diciembre 2021 (59)
- ► noviembre 2021 (52)
- ► octubre 2021 (48)
- ► septiembre 2021 (41)
- ► agosto 2021 (62)
- ► julio 2021 (65)
- ► junio 2021 (58)
- ► abril 2021 (58)
- ► marzo 2021 (58)
- ► febrero 2021 (60)
- ► enero 2021 (60)
-
►
2020
(546)
- ► diciembre 2020 (42)
- ► noviembre 2020 (48)
- ► octubre 2020 (66)
- ► septiembre 2020 (33)
- ► agosto 2020 (22)
- ► julio 2020 (39)
- ► junio 2020 (38)
- ► abril 2020 (58)
- ► marzo 2020 (88)
- ► febrero 2020 (31)
- ► enero 2020 (37)
-
►
2019
(468)
- ► diciembre 2019 (44)
- ► noviembre 2019 (38)
- ► octubre 2019 (26)
- ► septiembre 2019 (46)
- ► agosto 2019 (32)
- ► julio 2019 (50)
- ► junio 2019 (25)
- ► abril 2019 (55)
- ► marzo 2019 (42)
- ► febrero 2019 (36)
- ► enero 2019 (39)
-
►
2018
(400)
- ► diciembre 2018 (38)
- ► noviembre 2018 (37)
- ► octubre 2018 (35)
- ► septiembre 2018 (44)
- ► agosto 2018 (45)
- ► julio 2018 (30)
- ► junio 2018 (23)
- ► abril 2018 (41)
- ► marzo 2018 (31)
- ► febrero 2018 (21)
- ► enero 2018 (24)
-
►
2017
(397)
- ► diciembre 2017 (35)
- ► noviembre 2017 (30)
- ► octubre 2017 (12)
- ► septiembre 2017 (21)
- ► agosto 2017 (32)
- ► julio 2017 (29)
- ► junio 2017 (33)
- ► abril 2017 (40)
- ► marzo 2017 (40)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (49)
-
►
2016
(390)
- ► diciembre 2016 (37)
- ► noviembre 2016 (37)
- ► octubre 2016 (32)
- ► septiembre 2016 (38)
- ► agosto 2016 (48)
- ► julio 2016 (35)
- ► junio 2016 (28)
- ► abril 2016 (35)
- ► marzo 2016 (24)
- ► febrero 2016 (21)
- ► enero 2016 (27)
-
►
2015
(314)
- ► diciembre 2015 (18)
- ► noviembre 2015 (16)
- ► octubre 2015 (31)
- ► septiembre 2015 (15)
- ► agosto 2015 (48)
- ► julio 2015 (39)
- ► junio 2015 (24)
- ► abril 2015 (27)
- ► marzo 2015 (33)
- ► febrero 2015 (13)
- ► enero 2015 (21)
-
►
2014
(268)
- ► diciembre 2014 (23)
- ► noviembre 2014 (18)
- ► octubre 2014 (27)
- ► septiembre 2014 (15)
- ► agosto 2014 (34)
- ► julio 2014 (39)
- ► junio 2014 (19)
- ► abril 2014 (18)
- ► marzo 2014 (22)
- ► febrero 2014 (10)
- ► enero 2014 (24)
-
►
2013
(237)
- ► diciembre 2013 (25)
- ► noviembre 2013 (18)
- ► octubre 2013 (14)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► agosto 2013 (30)
- ► julio 2013 (28)
- ► junio 2013 (12)
- ► abril 2013 (29)
- ► marzo 2013 (22)
- ► febrero 2013 (15)
- ► enero 2013 (18)
-
►
2012
(173)
- ► diciembre 2012 (14)
- ► noviembre 2012 (9)
- ► octubre 2012 (15)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (23)
- ► junio 2012 (13)
- ► abril 2012 (18)
- ► marzo 2012 (18)
- ► febrero 2012 (5)
- ► enero 2012 (18)
-
►
2011
(163)
- ► diciembre 2011 (18)
- ► noviembre 2011 (13)
- ► octubre 2011 (9)
- ► septiembre 2011 (18)
- ► agosto 2011 (25)
- ► julio 2011 (22)
- ► junio 2011 (12)
- ► abril 2011 (11)
- ► marzo 2011 (12)
- ► febrero 2011 (5)
- ► enero 2011 (5)
-
►
2010
(103)
- ► diciembre 2010 (16)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (7)
- ► septiembre 2010 (6)
- ► agosto 2010 (11)
- ► julio 2010 (13)
- ► junio 2010 (12)
- ► abril 2010 (9)
- ► marzo 2010 (14)
- ► febrero 2010 (5)
- ► enero 2010 (2)
-
►
2009
(3)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► octubre 2009 (1)
-
►
2007
(1)
- ► septiembre 2007 (1)