ATENCIÓN: Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía, por lo que cada cual debe de hacerse responsable de su contenido y se pide que comente con respeto y educación. Gracias.

jueves, 19 de junio de 2025

Marwán actúa en la XV edición de Rincones de Música y Palabra de Oria

Almudena Morales, Marcos Reche y Ginés Reche ponen en valor este festival que se celebra entre el 3 de julio y el 7 de agosto y que cuenta con un cartel de auténtico lujo.

Diputación de Almería presentaba la nueva edición del festival Rincones de Música y Palabra, que se celebrará este verano en el municipio de Oria. Se trata de una cita cultural que ya celebra su decimoquinta edición y que se ha consolidado como un evento singular del panorama estival almeriense.

Organizado por el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Oria, en colaboración con la Diputación de Almería, la Junta de Andalucía, Andalucía Exterior, Cosentino y la Asociación Cultural Papeles de Náufrago, el festival aúna música y literatura en enclaves históricos y naturales del municipio, con escenografías cuidadas y ambientaciones con luz de antorchas, farolillos y velas.

Así, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales; el alcalde de Oria, Marcos Reche; y el organizador, Ginés Reche; dieron ayer más detalles de esta iniciativa, en la que todos los conciertos son gratuitos hasta completar aforo.

Almudena Morales señaló que “este festival es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones públicas y privadas pueden traducirse en una valiosa difusión del arte y de la cultura en sus máximas expresiones. Rincones de Música y Palabra en el municipio de Oria es más que un evento, es música, es poesía, es interpretación, es patrimonio, es descubrir el municipio de Oria que sus vecinos lo disfrutan todos los días pero que los visitantes que van a este tipo de eventos descubren nuevos lugares, nuevos paisajes y sobre todo los disfrutan no solamente ya los vecinos de Oria sino los de toda la provincia de Almería”.

Por su parte, el alcalde de Oria destacó que “este evento como recurso cultural y turístico que está aportando un importante apoyo a la economía local para paliar la gran despoblación que está sufriendo Oria como muchos pueblos del interior. También acercar la cultura a lugares que nunca han tenido esa oportunidad y dar a conocer numerosos rincones que existen por el municipio, que destacan por su valor paisajístico, arquitectónico, etnográfico, cultural e histórico”.

El organizador de Rincones de Música y Palabra detalló que se trata de “una promoción que tiene referencia con singular importancia en el mundo rural y está hecho a la hora de entablar y preparar la promoción cultural de los rincones, se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el valor de la palabra y el valor de la música”.
Esta iniciativa no solo apuesta por la calidad artística y la belleza de los escenarios, sino que también responde a una necesidad de revitalizar el entorno rural a través de propuestas culturales innovadoras.

‘Rincones’ ofrece una alternativa al modelo urbano, promoviendo una oferta cultural descentralizada y generadora de identidad, comunidad y turismo sostenible. La programación está pensada para conectar con públicos diversos, combinando poesía, flamenco, humor, música étnica y autor, entre otros géneros.

La edición de este año se celebrará entre el 3 de julio y el 7 de agosto, e incluye actuaciones destacadas como la del cómico Miguel Miguel, el dúo Mixtura con su propuesta de música sefardí, el flamenco fusión de A Roales, el espectáculo poético-musical ‘Islas Poéticas’, la joven promesa Mar Hernández y el broche de oro con Marwán, referente de la canción de autor y la poesía contemporánea en España y Latinoamérica.

El impacto económico y social del festival es notable en la comarca del Almanzora, con altas tasas de ocupación en alojamientos, reactivación del sector servicios y un impulso a la hostelería y las empresas culturales. Esta actividad está totalmente consolidada y en verano ofrece una visión diferente del bello municipio de Oria.

RdMyP'25: Noticias 1 Almería, Canal Sur


 

Programa de viajes "Verano Joven"


 

martes, 17 de junio de 2025

Miguel Miguel, primera actuación de los XV RdMyP Oria´25


 

Las cinco palabras utilizadas en Almería que nadie entiende en el resto de España


El lenguaje almeriense es muy variado y, también, desconocido en el resto del país
.

El habla popular de la provincia de Almería esconde un tesoro lingüístico que muchas veces pasa desapercibido fuera de sus fronteras.

Como ocurre en otras regiones de Andalucía, el lenguaje coloquial almeriense está lleno de expresiones propias y palabras con significados únicos que desconciertan a quienes no están acostumbrados a escucharlas.

En el caso de Almería, algunas de estas palabras se mantienen vivas generación tras generación, transmitidas en las calles, los bares, en casa o durante cualquier conversación cotidiana.

Palabras desconocidas en el resto de España.

Estas expresiones no solo reflejan una forma particular de hablar, sino también una forma de ver y vivir la realidad. Son parte de una identidad que se defiende con orgullo y que a menudo provoca sonrisas, confusiones o incluso discusiones lingüísticas entre visitantes y locales. Mientras en otras zonas del país estas palabras pueden sonar exóticas o incluso inventadas, en Almería forman parte del día a día.

A continuación, se presentan cinco palabras muy utilizadas en Almería que, sin embargo, son prácticamente incomprensibles, o desconocidas, para el resto de España. Su origen puede estar en el habla andaluza más profunda, en deformaciones del castellano normativo o en expresiones que simplemente se han mantenido vivas en la provincia. Y todas ellas comparten algo en común: son 'made in' Almería.

Las cinco palabras más almerienses

  • Esmayao
Significado: Muy cansado o hambriento; sin fuerzas.

Derivada fonéticamente de “desmayado”, esta palabra se emplea para expresar un agotamiento extremo, tanto físico como de hambre. No implica necesariamente un desmayo literal, sino una sensación de debilidad o desfallecimiento muy común al final del día o tras no haber comido en muchas horas.

Ejemplo: “Vamos a parar a comer, que estoy esmayao”.

  • Esturrear
Significado: Esparcir o desordenar algo sin cuidado.

Este verbo tan característico del habla almeriense describe la acción de tirar o desparramar cosas sin orden. Puede referirse a objetos físicos —como ropa o juguetes— o incluso a conceptos más abstractos como papeles o ideas.

Ejemplo: “Has esturrea'o todo por el suelo”.

  • Talegazo
Significado: Golpe fuerte, generalmente producido por una caída.

El “talegazo” es ese golpe contundente que se produce al caerse con fuerza. Suena tan gráfico como es: evoca una caída aparatosa, de esas que se escuchan desde lejos. Es muy habitual en el habla informal cuando alguien tropieza o se da un buen porrazo.

Ejemplo: “Se ha pegao un talegazo bajando la cuesta”.

  • Escuchimizao
Significado: Persona muy delgada, desmejorada o débil.

Esta palabra, con un claro tinte coloquial y fonético, suele usarse para referirse a alguien que está muy delgado, a menudo con cierto matiz de preocupación o ternura. También puede tener una carga humorística o exagerada en contextos informales.

Ejemplo: “Ese niño está escuchimizao, hay que darle de comer bien”.

  • Cucha
Significado: Expresión de sorpresa, atención o advertencia.

“Cucha” es una interjección típica del lenguaje hablado en Almería y otras zonas del sur. Se utiliza para llamar la atención sobre algo inesperado, sorprenderse o señalar algo curioso. Es el equivalente a un “mira tú”, “oye” o incluso “anda”.

Ejemplo: “¡Cucha, lo que ha dicho ese!”

Presentación de los XV rincones de música y palabra.


 

XV rincones de música y palabra, Oria'25


 

Los jóvenes nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025 a partir de hoy

Las personas que este año hayan cumplido o cumplan 18 años pueden solicitarlo en la web
www.bonoculturajoven.gob.es desde hoy hasta el 31 de octubre.

Los beneficiarios dispondrán de una tarjeta prepago con 400 euros que podrán destinar a actividades y productos culturales en formato físico, digital y artes escénicas
Desde la fecha de concesión, podrán hacer uso del Bono durante todo un año en los establecimientos adheridos al programa, 3.700 en toda España

El Bono Cultural Joven, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, arranca su cuarta edición. A partir de hoy, las personas nacidas en 2007 pueden solicitar esta ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Para solicitarlo, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2025 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el próximo 31 de octubre.

Será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@veEnlace con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@veEnlace con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital. Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite en nombre propio o a través de la representación de un adulto, para lo que es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

A esta ayuda tienen derecho las y los jóvenes que cumplan 18 años en 2025 que sean de nacionalidad española, posean residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o extranjeros ex tutelados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se trata de 534.526 potenciales beneficiarios en todo el país.

Sobre el Bono Cultural JovenA partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, 3.700 en toda España. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio. Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres categorías para favorecer la diversificación del gasto, con la siguiente distribución:

100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.
100 euros para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea.
200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos...

El objetivo del Ministerio de Cultura con esta iniciativa es doble: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural.

El Bono Cultural Joven está regulado por el Real Decreto, con vigencia indefinida, que el Consejo de Ministros aprobó el 21 de marzo de 2023, a propuesta del ministro de Cultura. Cuenta con una dotación de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España; en 2023, la cifra ascendió a 319.237 y en 2024 fueron 334.435 los beneficiarios.

Nota informativa de interés para los Caballeros del Santísimo y para todos los fieles de la Parroquia de Oria


 

lunes, 16 de junio de 2025

Ginés Reche presenta su obra en Garrucha


El próximo sábado 21 de junio presentaré CUANDO EL TIEMPO en Garrucha, acompañado por el amigo Andrés Molina Franco. Gracias al Ayuntamiento de Garrucha por incluirme en su programación cultural, y en especial a su concejal de cultura Luis José Fernández Cortés. Os esperamos.

Mapa de avisos de @AEMET_Esp para mañana


Amarillos por #tormentas en #Almería, #Granada y #Jaén 

Amarillos por #calor en todas las provincias, salvo en #Málaga y #Almería 

Naranjas por #calor en #Córdoba, #Jaén y #Sevilla

Luis García en el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Antas

El biólogo cerriquero, Luis García García, ha participado durante el día de hoy en el Primer Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Prehistoria y Arqueología "Luis Siret", celebrado en Antas, con su ponencia "El Poblamiento Calcolítico en la Sierra de Oria".

Más info en redes sociales.

ORIA ESCUELAS DEPORTIVAS


Una tarde para disfrutar y por la noche baile a petición de los integrantes de las escuelas deportivas de acondicionamiento físico (acto abierto para todo el mundo sin servicio de barra). Ayuntamiento de Oria Pagina ORIA, "Promoción, Cultura, Deporte y Ciudadanía" ORIA “Bienestar Social, Igualdad y Familia” #ORIA #ayuntamientodeoria

"Fuera de juego", artículo de José Luis Masegosa para La Voz de Almería.


PARA ACCEDER A ESTE CONTENIDO U OTROS SIMILARES SUSCRÍBASE A LA VOZ DE ALMERÍA, AQUÍ.

domingo, 15 de junio de 2025

La segunda edición de "Cuando el tiempo" ya está disponible


Celebramos la publicación de la segunda edición del libro de Ginés Reche "Cuando el tiempo" de El Bardo, con esta imagen del reconocimiento recibido por el autor en forma de arte urbano en la vecina localidad de Purchena.

El alcalde de PurchenaJosé Luis Serrano, ha inaugurado este grafiti compuesto por “33 escalones hacia la Igualdad y la Inclusión", obra de la artista @Eva Urán y sus jóvenes ayudantes, una iniciativa subvencionada por el @Instituto de la Juventud de España, Injuve y la FEMP.

viernes, 13 de junio de 2025

Punto Limpio Móvil en Oria.


El próximo martes día 17 de junio de 12.00 a 12.45 en la Plaza de la Constitución contaremos con el nuevo servicio de punto limpio móvil .

Es un servicio para acercar el punto limpio a los vecinos. Podrán llevar, de forma gratuita, pequeños electrodomésticos, como tostador, planta, secador de pelo, cepillo eléctrico..., lámparas, bombillas, pilas, radiografías, CDs, DVDs, cintas de video, botes de aerosl (sprays), cápsulas de café, botes vacío de pinturas y disolventes, baterías de automóvil, textil y calzado, aceites de cocina usado (en bote cerrado). Ayuntamiento de Oria Pagina

martes, 10 de junio de 2025

ORIA ESCUELAS DE VERANO 2025


Este año con más novedades y refuerzo de las medidas de conciliación de años anteriores. Recuerda que la mejor inversión para este verano son tus hijos, y queremos ayudarte con todas las facilidades posibles.

Ayuntamiento de Oria Diputación de Almería ORIA, "Promoción, Cultura, Deporte y Ciudadanía" ORIA “Bienestar Social, Igualdad y Familia” #ayuntamientodeoria #ORIA #EscuelasdeVerano #EscuelasDeVerano2025

Proceso de admisión en Formación Profesional en Andalucía

Calendario:
  1. Solicitud de admisión: del 15 al 30 de junio
  2. Lista provisional de solicitantes: 4 de julio
  3. Alegaciones: del 4 al 7 de julio
  4. Primera adjudicación: 10 de julio
  5. Matriculación o reserva: del 11 al 16 de julio
  6. Segunda adjudicación: 21 de julio
  7. Segundo periodo de matriculación: del 22 al 24 de julio
  8. Lista de espera: a partir del 1 de septiembre
Se puede tramitar 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿í𝗮 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗻𝗱𝗮𝗹𝘂𝗰í𝗮:

𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮: se necesita tener clave iANDE o certificado digital.

Posibles tormentas para esta madrugada


 

Clase de Arte en Casa Satori

Clase de Arte en Casa Satori.

Soy artista profesional y estaré impartiendo una clase de Arte en el hermoso escenario de Casa Satori, Barranco de Quiles, Oria, este sábado 14 de junio.

Se proporcionará orientación paso a paso y todos los materiales. Muchos consejos sobre cómo lograr una pintura de calidad, apta para principiantes e intermedios. ¡El té de la tarde también está en la agenda!. Por favor, vea el cartel adjunto con detalles.

PUBLICACIONES ANTERIORES ORDENADAS POR MES

OTROS BLOG´s INTERESANTES DE LA ZONA


S.A.T. ECO-Oria

Oretanos

DXT Oria

Micología en Oria

Almonds, Olives and Eagles

Copliquias juenas

Green Galley

OriaVerde

Plantar Árboles

C. D. Nueva Aventura de Oria