Un ejemplar de lince ibérico ha vuelto a dejarse ver en las inmediaciones del emblemático Santuario del Saliente, ubicado en el municipio almeriense de Albox, así lo refleja el vídeo que desde la tarde de ayer se está compartiendo masivamente en WhatsApp y en el que se puede ver al imponente animal cruzando una carretera en la Sierra de las Estancias, "en esta ocasión se trata de un lince macho pero esta no es la primera vez que hay avistamietos de linces, alrededor de Navidad pudimos ver otro ejemplar que, por el tamaño, creemos que era hembra", cuenta a Diario de Almería Diego Carrillo, presidente de la asociación Somos Albojenses y el encargado de subir el vídeo a redes sociales donde en estos momentos se está viralizando.
El vídeo en cuestión fue grabado por una vecina de la zona que se encontró al animal a un lado de la carretera por casualidad mientras iba conduciendo y se detuvo a grabarlo. Luis García, biólogo y aficionado a la fotografía de naturaleza ha sido el autor de los dos vídeos publicados el pasado diciembre en los que puede verse a otro ejemplar recorriendo la zona de Los Cerricos, en el término municipal de Oria, cuando le llamamos para que nos cuente su experiencia, se encuentra precisamente intentando fotografiar al animal que es posible que se haya desplazado desde la entrada del santuario hasta el municipio vecino, "creemos lleva aquí desde anoche porque, cuando uno lleva mucho tiempo viviendo en el campo, sabe reconcer el momento en el que cambia algo y desde anoche los perros del pueblo llevan ladrando de una manera extraña, cuando supe lo del avistamiento del lince, me imaginé que podría ser por eso, aunque no puedo asegurar que sea el mismo ejemplar, quizá fuera otro", detalla.
Avistamiento de lince el pasado mes de diciembre en Los Cerricos / LUIS GARCÍA
El pasado mes de diciembre, Luis García se encontraba por casualidad con otro ejemplar al que pudo grabar durante una ruta nocturna por Los Cerricos, "oficialmente estamos en la Comarca del Almanzora pero estamos dentro del altiplano de Los Velez, que es una sierra mucho más amplia con muchísima vegetación y también muchas presas, perdices y conejos sobre todo, por lo que es perfecta para que el animal se asiente". Los linces son animales que pueden sobrevivir a base de un gran número de presas pequeñas, pero son los conejos los que hacen que esta especie se establezca en una región, si un determinado área tiene conejos, ahí será donde el lince decida crear su territorio, por lo que este rincón de la provincia de Almería es perfecto para la proliferación de esta especie que estuvo a punto de extinguirse pero que, gracias a los programas de protección y reintroducción de linces en la naturaleza, ha conseguido aumentar hasta más 2.000 ejemplares en España.
RELACIONADO
El municipio era conocedor de la existencia de los animales puesto que el pasado mes diciembre habían sido vistos en Los Vélez gracias a la suelta que se llevó a cabo en los montes lorquinos (Murcia) del Gigante-Pericay, y el Parque Natural de Sierra María-Los Vélez. Unas sueltas dentro del nuevo programa europeo Life Lynx Connect, dotado con 18,7 millones de euros en cinco años, que pretende llevar a cabo la conexión de las seis poblaciones existentes en la península y que además prevé la creación de dos nuevas áreas linceras, una en Lorca (Murcia) y otra en Sierra Arana (Granada).