Una treintena de senderistas participó este pasado domingo, 16 de febrero, en la nueva propuesta del Programa Municipal de Senderismo coordinada por el Club de Senderismo “No estoy pa na” entre los términos municipales de Oria, catalogado como el municipio europeo con mayor superficie dedicada al cultivo de almendro como lo avalan casi sus 7000 hectáreas, y el municipio de Urrácal.
La ruta partía desde el parque San Lucas en dirección al enclave purchenero de El Campillo, tramo de unos 8 kms. en el que el multicolor y sorprendente espectáculo de los almendros en plena floración cobraba su protagonismo.
Una vez llegaron al camino del Serval a Oria, en las inmediaciones de El Campillo, se hizo un alto en el camino para reponer fuerzas antes de acometer la sinuosa subida a la Sierra de Urrácal hasta las inmediaciones de la Casa Forestal ubicada a los pies de la cima de la Cruz de Talavera.
A partir de aquí el grupo inició el último tramo de la ruta a través de un sendero en prolongado descenso por el bosquecillo de pinos del barranco de la Escarihuela antes de acceder al casco urbano de Urrácal donde a modo de colofón de la jornada, los senderistas se adentraron en el popular paraje del Estrecho en el que además de contemplar la grandiosidad y belleza de sus estrechas paredes verticales, pudieron comprobar y salvar los devastadores efectos ocasionados por las lluvias torrenciales ocasionadas por la última DANA en esta zona almeriense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía. Cada cual debe de hacerse responsable de su contenido. Por favor comente con respeto y educación, gracias.