Una de las agrupaciones carnavalescas más destacadas del conjunto provincial es la Chirigota del Soto, que llegados desde Albox, Oria y Tíjola, mostrarán su carnaval en el Concurso de Agrupaciones de Almería.
Tras el encuentro de chirigotas y murgas uruguayas, celebrado en la bella localidad valenciana de Gandía, la chirigota que dirige Juan Soto Quiles, este año se presentan bajo el nombre de ‘Esta noche carricoche’, han decidido mostrar su carnaval fuera de las fronteras provinciales participando en los Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Málaga y la localidad murciana de Cartagena, además de volver un año más al Certamen Nacional de Chirigotas de Águilas, Murcia. “También estaremos en Almería, participando en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que se celebra en el Auditorio Maestro Padilla y esperamos estar también en la gran final del Teatro Cervantes. Seguiremos mostrando lo mejor de nuestro repertorio en distintos municipios de la provincia, Albox; Vélez Blanco, Vélez Rubio, Oria...”, señalaron a LA VOZ. Juan Soto Quiles, director de la Chirigota; y Antonio López Pleguezuelo, colaborador en la dirección musical.
Juan Soto Quiles es además el autor de letra y música, donde sus pasodobles, con temas de plena actualidad y crítica, junto a los couplés, con remate final, están cargados del humor propio de esta modalidad carnavalesca y muy acorde al ‘tipo’ (disfraz) que han creado este año.
La artífice del tipo es la artista almeriense Lionela. “La idea surgió una noche que nuestro director vio una foto de un compañero de la otra chirigota albojense, la Chirigota del Gato. Este año se llaman ‘Con la que está cayendo”, comentó Antonio López Pleguezuelo. Fuente: Somosalbojenses.
ATENCIÓN: Los comentarios vertidos sobre cualquier entrada de este Blog, son propiedad de quien los envía, por lo que cada cual debe de hacerse responsable de su contenido y se pide que comente con respeto y educación. Gracias.
martes, 31 de enero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
Los 20 pueblos gobernados por el PSOE en el Levante, el Almanzora y Los Vélez se marchan del Consorcio de Residuos

El Trail Valle del Almanzora pasará por Oria

domingo, 29 de enero de 2017
sábado, 28 de enero de 2017
El segundo premio de la Lotería Nacional cae en Oria (Almería)
El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional de hoy, dotado con 600.000 euros, ha correspondido al número 34.713.
El segundo premio, de 120.000 euros al número, ha sido para el 3.471. Los reintegros han correspondido al 0, 3 y 9.
El número del primer premio ha sido vendido en Benidorm (Alicante).
El segundo se ha despachado en Oria (Almería), en la calle Polaca 4, Amurrio (Álava), Almuñécar (Granada), Granada capital, Santa María de Guía (Las Palmas) y Carballiño (Orense). Fuente: Ideal
viernes, 27 de enero de 2017
Alerta amarilla por fuertes rachas de viento en toda la costa, en Los Vélez y en el Almanzora
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha extendido la alerta amarilla por fuertes rachas de viento poniente a las comarcas del Poniente almeriense, Los Vélez y el valle del Almanzora. El aviso es tanto para el viernes como para el sábado, y se une al activado anteriormente para toda la costa almeriense tanto por vientos intensos como por fenómenos costeros.
Así, este viernes la AEMET prevé un día nublado y con precipitaciones, que serán menos probables en el Levante, y que remitirán al anochecer. También podría nevar en La Alpujarra, el Nacimiento, Los Filabres, el Almanzora y Los Vélez, situándose la cota de nieve torno a 1.400.
Para el sábado, el pronóstico de la AEMET señala «rachas muy fuertes por la mañana en Almería», además de cielos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles en la primera mitad del día. La cota de nieve bajará, situándose en torno a 1.000 metros, y se registrarán heladas en zonas altas del interior oriental.
Para el domingo, la situación será similar, con rachas de viento fuertes y nubosidad en casi toda la provincia, repitiéndose la posibilidad de nevadas débiles y dispersas. Fuente: Almeria Hoy
Alcalde y el exalcalde de Oria pasan ante el juez por diferentes asuntos
En
cuestión de días el actual alcalde popular del municipio de Oria y el
anterior regidor socialista han sido llamados a prestar declaración ante
el juez. Si bien pasarán por los juzgados por motivos muy dispares.
El actual primer edil, Marcos Reche (PP), está llamado a declarar a primera hora de la mañana tras la denuncia por un presunto delito de prevaricación. El caso se remonta a 2013, cuando el Ayuntamiento que preside Reche se negó, presuntamente, a facilitar el acceso a su empleo a la anterior secretaria titular aludiendo que en su lugar se encontraba un nuevo secretario accidental. Estos hechos le han valido una condena del TSJA al Ayuntamiento de Oria en la que se le ordena el pago de alrededor de 30.000 euros a la secretaria en concepto de “retribuciones dejadas de percibir” por la afectada, que denunció los hechos junto al exalcalde y actual portavoz socialista, José Pérez.
El actual primer edil, Marcos Reche (PP), está llamado a declarar a primera hora de la mañana tras la denuncia por un presunto delito de prevaricación. El caso se remonta a 2013, cuando el Ayuntamiento que preside Reche se negó, presuntamente, a facilitar el acceso a su empleo a la anterior secretaria titular aludiendo que en su lugar se encontraba un nuevo secretario accidental. Estos hechos le han valido una condena del TSJA al Ayuntamiento de Oria en la que se le ordena el pago de alrededor de 30.000 euros a la secretaria en concepto de “retribuciones dejadas de percibir” por la afectada, que denunció los hechos junto al exalcalde y actual portavoz socialista, José Pérez.
Mientras José Pérez, exalcalde (PSOE), que se enfrenta a diez años de inhabilitación para empleo o cargo público, continuará declarando el próximo viernes 3 de febrero. Aunque el juicio comenzó
este jueves 19 de enero, debió ser pospuesto ya que el pasado jueves no
se alcanzó a tomar declaración a los testigos.
Según fuentes judiciales, Pérez se negó a contestar preguntas de la
acusación y solo se remitió a responder a su abogado defensor.
El ex alcalde de Oria está acusado de cometer un delito continuado de
prevaricación administrativa al considerar que bajo su gestión entre
2007 y 2011 contrató a 46 personas "sin proceso selectivo alguno" y "en
un número superior al autorizado" conforme a los presupuestos.
La Fiscalía tiene previsto solicitar diez años de inhabilitación para
empleo o cargo público en el juicio, (la acusación particular solicita
72 años de inhabilitación), al entender que Pérez "tomó una serie de decisiones que no documentó por escrito", que eran "contrarias al ordenamiento jurídico" y ante las cuales únicamente imponía "su libre criterio y voluntad al margen de la idoneidad de los beneficiarios y el servicio público". El escrito de acusación le atribuye además haber contratado “de forma directa y verbal” parte
de la obra de la guardería por un importe de 400.000 euros y tres
proyectos técnicos por un montante global de casi 127.000 euros para un
pabellón deportivo y para un espacio escénico. Noticias recogidas de La Voz de Almería y Almeria Hoy.
jueves, 26 de enero de 2017
Unidad Móvil para pasar la ITV a los vehículos agrícolas en Los Cerricos

- Sevilla: Paradas, Algámitas e Isla Mayor.
- Jaén: Jabalquinto y Aldea Hermosa-Montizón
- Córdoba: Villanueva de Córdoba, Montilla y La Montiela.
- Málaga: Pizarra.
- Almería: Los Cerricos y Chirivel.
- Granada: Acula.
miércoles, 25 de enero de 2017
Proyecto turístico de las fiestas tradicionales del Valle del Almanzora
Video resumen con los mejores momentos del proyecto turístico de las fiestas tradicionales y los eventos más populares del Valle del Almanzora para este año 2017.
Este año 2017 cada pueblo tendrá promoción de su fiesta o tradición con fotos y un video personalizado, a través de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora en sus redes sociales unas semanas antes de cada fiesta o evento con imágenes grabadas a lo largo de 2016
lunes, 23 de enero de 2017
Hasta medio centenar de pueblos almerienses en 'peligro de extinción'
Según datos oficiales del INE actualizados la pasada semana y consultados por ALMERÍA HOY, la provincia tiene, a fecha de enero del pasado año, 704.297 habitantes, que son 3.086 más que en la misma fecha de 2.015. A pesar de ese aumento, la gran mayoría de los 103 municipios almerienses han perdido habitantes en lo que se ha convertido una peligrosa tendencia para su supervivencia. De hecho, de seguir dicha tendencia, hasta medio centenar de pueblos podrían desaparecer en los próximos veinte años.
De acuerdo con los datos publicados por el INE, la población almeriense está compuesta por más hombres —358.223— que mujeres —346.074—, mientras que el número de extranjeros empadronados asciende a 138.340. Entre los residentes foráneos, los hombres también son mayoría —76.998 varones y 61.342 mujeres—.
Por edades, hay 128.510 almerienses menores de 16 años, mientras que la población activa —de 16 a 64 años— es de 476.878 personas. Los almerienses más veteranos —a partir de 65 años— suman 98.909 habitantes.
Municipios más y menos poblados
Entre las localidades que han crecido en número de habitantes se encuentran las diez más pobladas —ver clasificación más abajo—, destacando, una vez más, el incremento imparable de El Ejido, con unos 3.000 vecinos más en sólo un año. Llamativos resultan otros casos, como el de Partaloa, que, con más del 50% de sus vecinos originarios de Reino Unido, ha visto crecer su censo en más de un 30%, ascendiendo siete posiciones.
Comparado con datos anteriores del INE, la clasificación por población de las localidades almerienses ha experimentado varios cambios. Vícar ha sobrepasado a Adra, arrebatándole la quinta posición. Pulpí ha adelantado a La Mojonera y a Garrucha; Vélez-Rubio, a pesar de contar con un centenar menos de vecinos, ha adelantado a Mojácar —casi 400 habitantes menos en un año en la localidad mojaquera—; Viator ha superado a Macael, y Gádor ha hecho lo propio con Los Gallardos y con Zurgena.
Resaltar que, de los diez municipios menos habitados de la provincia, todos ellos siguieron perdiendo vecinos excepto Olula de Castro y Bayarque, que crecieron ligeramente. Entre los que han perdido se encuentran, en líneas generales, casi todos los de La Alpujarra, el Nacimiento, Los Filabres, el Almanzora y Los Vélez. Básicamente y salvo contadas excepciones, crecen los pueblos costeros, mientras que los de interior tienden a despoblarse.
Entre esas excepciones, núcleos costeros como Carboneras o Mojácar han perdido habitantes, mientras que pueblos de interior como Huércal-Overa, Pechina, María, Íllar o Alcóntar han crecido.
A continuación, mostramos el 'ranking' elaborado por ALMERÍA HOY de los 103 municipios almerienses ordenados de más a menos poblados con datos de 2.016 y 2.015 respectivamente.
También se puede consultar la evolución demográfica de la provincia desde 1996 hasta 2016. Noticia publicada en Almeria Hoy.
MUNICIPIO........Nº HABITANTES 2016......Nº HABITANTES 2015
1. ALMERÍA.................................194.515....................194.203
37. Oria.........................................2.230.........................2.428
RESTO DE LISTADO AQUÍ
RESTO DE LISTADO AQUÍ
sábado, 21 de enero de 2017
Dos nuevos premios para José Antolín

Parte del primer premio de la Lotería Nacional llega a Oria
El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, que ha correspondido al 96.780 y que está dotado con 1.000.000 euros al número, ha tocado en el municipio cordobés de Rute y en Oria (Almería), según la información de Loterías y Apuestas del Estado.
Los décimos agraciados se han vendido en el despacho receptor número 05.705 de la localidad almeriense de Oria, ubicada en la calle Polaca, 4, así como en la administración 2 del despacho receptor 27.820 de Rute (Córdoba), ubicado en la calle Juan Carlos I, 17. Igualmente, se han vendido en las provincias de Tarragona y Zamora.
Por su parte, el segundo premio, dotado con 250.000 euros al número, ha correspondido al 19.819 y se ha vendido íntegramente en el municipio malagueño de Ronda; mientras que el segundo premio de 50.000 euros, correspondiente al número 62.228, ha tocado en Alicante, Asturias y Vizcaya. Los reintegros corresponden a los números 0, 1 y 8. Fuente: La Voz de Almería
Activada de nuevo en el interior de Almería la alerta naranja por nevadas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha vuelto a activar la alerta naranja por intensas nevadas en el interior de la provincia de Almería —en las zonas de Los Vélez y el Almanzora— y el aviso amarillo para las comarcas del Nacimiento y el Campo de Tabernas a pesar de que, en un principio, dicho aviso climático estaría funcionando sólo hasta el viernes por la tarde.
Así, la AEMET pronostica para este «sábado cielos nubosos aumentando a cubiertos, con precipitaciones que serán más intensas y continuas a partir de la tarde y en la comarca del Levante. La cota de nieve está en torno a 900-1.000 metros, y las temperaturas se mantienen sin cambios, con heladas generalizadas en el interior, localmente fuertes en zonas altas. El viento soplará de componente oeste en el litoral sur.
Ya para el domingo, el cielo se irá despejando, las temperaturas subirán un poco, aunque seguirán produciéndose heladas generalizadas en el interior almeriense, si bien la alerta naranja volverá a desactivarse.
Tres carreteras cortadas
En este sentido y según información de la DGT consultada por ALMERÍA HOY, todavía siguen cortadas al tráfico tres carreteras almerienses con 'nivel negro', a saber: la A-1100 en el kilómetro 57 a la altura de Cantoria; la A-1178 en Las Menas; y la A-8100 en Oria desde el kilómetro 0 al 15.
Por otro lado, hay otras dos carreteras con nivel rojo de circulación, lo que significa que no se puede circular por ellas a no ser que se haga con cadenas. Son la AL-3404 a la altura de Tices; y la AL-5405 en Escúllar (Las Tres Villas). Noticia recogida de AlmeriaHoy
miércoles, 18 de enero de 2017
martes, 17 de enero de 2017
La provincia apoya a los regantes del interior

lunes, 16 de enero de 2017
domingo, 15 de enero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
Ingenieros piden que la chumbera se descatalogue como especie invasora

Piden prisión a 5 responsables de una fábrica de Albox en la que murió un vecino de la Rambla de Oria
La Fiscalía de Almería va a solicitar dos años de prisión para cada uno de los cinco responsables de una fábrica de Albox en la que, en agosto de 2009, falleció un trabajador después de que quedara sepultado por el contenido de un silo cuyo interior se disponía a limpiar.
En concreto, el Ministerio Público acusa a los responsables de la empresa de un delito de homicidio imprudente, y otro contra la vida y la integridad física de los trabajadores, si bien detalla que sólo sean condenados por el primero de ellos en aplicación de los artículos 8.3 y 4 del Código Penal al ser el precepto penal más amplio con capacidad para absorber al resto.
Según el escrito provisional de la Fiscalía, los hechos tuvieron lugar sobre las 21.00 horas del 14 de agosto de 2009, cuando el empleado se disponía a limpiar el interior de un silo ubicado en la planta de productos abrasivos y minerales no metálicos de Albox en la que había restos de molienda de mármol.
Así, al acceder al silo de unos 14 metros de altura, quedó sepultado por el contenido del mismo, lo que le produjo la muerte por asfixia mecánica, según apunta el Ministerio Público, que considera que el hombre estaba desprovisto de las medidas de seguridad suficientes para acometer el trabajo encomendado.
En esta línea, detalla que el trabajador accedió al silo por la boca superior del mismo «auxiliado de una silla de poliamina enganchada a un tractel, haciendo uso de un arnés y una mascarilla», lo que «no impidió, al ser manifiestamente insuficiente tanto el procedimiento de trabajo como las medidas de seguridad adoptadas», que se produjera su muerte.
Con ello, la Fiscalía responsabiliza del accidente laboral mortal al presidente y director de operaciones de la empresa, J.R.V. y J.P.G., respectivamente, así como al director de la planta, F.J.M.J., al jefe de producción J.A.S.R., y al jefe de mantenimiento, J.G.M., al señalar que todos ellos tenían «funciones de mando y dirección suficiente» para «adoptar otros métodos de trabajo», así como «las necesarias medidas de seguridad» que «hubiesen evitado el fatídico resultado».
En concreto, la acusación fiscal desgrana que se «omitieron» varias medidas de seguridad «determinantes» en el mortal accidente, entre las que destaca la falta de uso de mascarillas autónomas con suministro propio de oxígeno que hubiesen permitido al trabajador «estar 20 minutos sepultado».
También recoge la «ausencia de un estudio sobre evaluación y riesgos, en particular el de enterramiento» y la «falta de formación específica del trabajador ante los riesgos existentes». Igualmente, apunta a que el tractel empleado para el ascenso y descenso del empleado «no era el adecuado».
El fallecido contaba con 39 años en el momento de la muerte y esperaba una hija que nació dos meses después del accidente, para la que la Fiscalía pide una indemnización de más de 48.000 euros así como otros 115.300 euros para su pareja sentimental. Los acusados también deberán responder, ya sea a través de ellos mismos, de sus seguros de responsabilidad y de la empresa, con otros 48.000 euros para otra hija de la víctima de una relación anterior y con 9.610 euros para cada uno de sus padres. Fuente: ElAlmeriaHoy
jueves, 12 de enero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
El IV Trail Valle del Almanzora recorrerá en febrero siete municipios de la comarca

Dedicada una calle a D. Antonio Ruiz de La Fuente en Cortes de Baza
El año empieza con un reconocimiento bien merecido a un médico orialeño que ha ejercido durante más de 20 años en la localidad de Cortes de Baza, muy querido y arropado por los vecinos de esta localidad, D. Antonio Ruiz de La Fuente descubrió la placa que da su nombre a una calle del municipio en Cortes de Baza.
Caravana solidaria AMVM 2016

El pasado dia 31 de Diciembre, y como viene siendo tradicional desde hace varios años, la AMVM de Oria, realizo su tradicional caravana solidaria para la recogida de toda clase de alimentos no perecederos, ropa y juguetes. Con esta iniciativa la formación musical orialeña, pretende ayudar a las personas mas desfavorecidas, mediante la entrega de toda clase de artículos, con los que puedan pasar una Navidad mas agradable y feliz. Al son de villancicos y otras composiciones populares, la AMVM recorrió las calles del municipio orialeño,recogiendo toda clase de productos. Como cada año, cabe destacar la gran solidaridad y participación mostrada por los vecinos de Oria, que al paso de la banda por sus calles, realizo numerosas donaciones a la comitiva hasta llenar por completo, el vehículo utilizado para el transporte y recogida de productos. En esta ocasión, todo lo recaudado fue destinado para el Banco de Alimentos ubicado en Olula del Rio. Desde estas lineas la AMVM desea agradecer la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Oria, y todas las personas que han participado en esta iniciativa de manera desinteresada, y en especial al Banco de Alimentos, por la gran labor que viene realizando a lo largo de todo el año, de ayuda a los mas necesitados. Con esta iniciativa la formación musical orialeña, pretende ayudar a las personas mas desfavorecidas, mediante la entrega de toda clase de artículos, con los que puedan pasar una Navidad mas agradable y feliz. Al son de villancicos y otras composiciones populares, la AMVM recorrió las calles del municipio orialeño,recogiendo toda clase de productos. Como cada año, cabe destacar la gran solidaridad y participación mostrada por los vecinos de Oria, que al paso de la banda por sus calles, realizo numerosas donaciones a la comitiva hasta llenar por completo, el vehículo utilizado para el transporte y recogida de productos.Más información en el Blog AMVM
Poniente, Almanzora y Bajo Andarax, comarcas con más paro de Almería
La provincia de Almería ha cerrado el ejercicio de 2016 con un descenso interanual del paro del 10,31%, si bien el número de desempleados es todavía de 62.179 personas. Según las cifras publicadas por datosmacro.com, la tasa de desempleo de las tres localidades almerienses más pobladas es del 22,48% en la capital, del 19,21% en Roquetas, y del 13,99% en El Ejido.
Según este portal económico, los municipios que tienen entre 10.000 y 40.000 habitantes con más paro son Huércal de Almería —21.08%—, Berja —18,45%—, Vera —18,17%—, Adra —17,60%— y Vícar —17,40%—, mientras que otras localidades como Níjar soportan un 14,10%, en Huércal-Overa un 14,66%, Albox rozando el 16% y Cuevas del Almanzora un 17,36%.
Pero la mayoría de localidades almerienses tienen menos de 10.000 habitantes, y en ese sentido, destacan las diferencias de hasta once puntos porcentuales entre, por un lado, pueblos como Gádor —28,45%—, Rioja 28,26%—, Pechina —26,83%—, Fines —24,32%— o Garrucha —24,06%—, y por otro lado, Arboleas —7,80%—, Pulpí —8,49%—, Antas —8,52%—, Oria —9,35%— o Chirivel —9,60%—.
Por último, las estadísticas referidas a los municipios almerienses con menos de 1.000 habitantes dejan en los puestos más altos del desempleo a Alhabia —30,18% y una de las deudas per cápita más altas de España—, Alicún —26,26%— o Santa Fe de Mondújar —24,04%—, y en el otro extremo, Benitaglia —3,37%—, Turrillas —5,21%— o Bayárcal —5,38%—.
Servicio Público de Empleo Estatal
Según los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y analizando por sexos, el paro masculino ha descendido en diciembre en 611 personas —suponiendo un total de 29.021 los parados— y el femenino en 1.898 personas —suponiendo un total de 33.158 las paradas—.
El desempleo masculino representa el 46,67% y el femenino el 53,33%, un 2,32% menos que el porcentaje de paro femenino a nivel nacional.
Por sectores de actividad, el paro bajó en Agricultura ha bajado en 131 personas; en Industria en 46, en Servicios en 1.987 y en Sin Empleo Anterior 369 hay parados menos. Subió, en cambio, en Construcción —24 parados más—.
Por edades, los desempleados de menos de 25 años han bajado en 506 respecto a noviembre, ascendiendo a un total de 5.477 los jóvenes parados, mientras que entre los mayores de dicha edad el paro bajó en 2.003 personas, siendo 56.702 los parados. El paro entre los menores de 25 años ha descendido respecto al mismo mes del año anterior en 1.195 parados, lo que supone en términos relativos un 17,91% menos.
Contratación
En diciembre se registraron 23.684 contratos, un 26,49% menos que el mes anterior, mientras que la variación relativa anual fue de un 9,69% más. Los contratos de carácter indefinido registrados el mes pasado han sido 1.330, lo que supone 363 contratos indefinidos menos que los formalizados en noviembre, mientras que la variación relativa anual fue de un 30,52 % más. Los contratos indefinidos registrados en el año 2016 suponen el 5,58 % del total de los contratos registrados en la provincia. Fuente: Almería Hoy
lunes, 9 de enero de 2017
Hacienda transferirá 48,2 millones del PATRICA a los ayuntamientos almerienses

Distribución del fondo
MUNICIPIO
PATRICA 2017:
Abla
230.449,30
Abrucena
219.135,86
Adra
1.437.884,63
Albánchez
198.211,01
Alboloduy
182.311,63
Albox
698.030,23
Alcolea
161.140,47
Alcóntar
175.608,02
Alcudia de Monteagud
178.621,51
Alhabia
182.827,17
Alhama de Almería
357.174,30
Alicún
159.016,10
Almería
7.993.531,38
Almócita
161.311,43
Alsodux
170.058,88
Antas
324.490,43
Arboleas
504.681,80
Armuña de Almanzora
131.790,68
Bacares
139.373,22
Balanegra
202.540,59
Bayárcal
171.384,98
Bayarque
130.715,49
Bédar
206.610,78
Beires
143.461,12
Benahadux
371.018,22
Benitagla
143.187,75
Benizalón
179.509,39
Bentarique
158.300,54
Berja
725.664,67
Canjáyar
202.451,85
Cantoria
392.227,24
Carboneras
640.378,07
Castro de Filabres
186.259,13
Chercos
156.174,36
Chirivel
246.487,94
Cóbdar
140.492,80
Cuevas del Almanzora
1.100.446,68
Dalías
345.535,85
Ejido, El
4.122.827,86
Enix
120.398,76
Felix
141.313,70
Fines
251.947,59
Fiñana
276.323,43
Fondón
165.896,71
Gádor
319.166,87
Gallardos, Los
336.386,02
Garrucha
492.568,92
Gérgal
216.426,43
Huécija
162.460,40
Huércal de Almería
943.599,19
Huércal-Overa
1.285.624,65
Illar
149.698,45
Instinción
150.572,51
Laroya
144.241,17
Láujar de Andarax
218.523,71
Líjar
163.215,85
Lubrín
253.001,96
Lucainena de las Torres
168.546,49
Lúcar
166.629,64
Macael
356.855,69
María
205.778,86
Mojácar
469.746,20
Mojonera, La
539.163,10
Nacimiento
170.378,00
Níjar
1.634.036,32
Ohanes
179.590,08
Olula de Castro
155.959,44
Olula del Río
393.846,08
Oria
317.900,32
Padules
147.632,55
Partaloa
171.462,80
Paterna del Río
137.376,25
Pechina
354.967,08
Pulpí
715.715,82
Purchena
220.098,68
Rágol
167.525,58
Rioja
208.484,52
Roquetas de Mar
3.976.480,05
Santa Cruz de Marchena
181.116,50
Santa Fe de Mondújar
152.147,21
Senés
172.489,11
Serón
305.346,27
Sierro
148.274,24
Somontín
151.646,63
Sorbas
398.654,29
Suflí
132.424,07
Tabernas
395.227,32
Taberno
188.034,24
Tahal
155.349,06
Terque
159.217,48
Tíjola
363.953,52
Tres Villas, Las
182.668,90
Turre
418.405,96
Turrillas
186.575,03
Uleila del Campo
210.098,00
Urrácal
143.643,69
Velefique
143.738,53
Vélez-Blanco
282.111,77
Vélez-Rubio
603.703,14
Vera
954.165,28
Viator
381.571,82
Vícar
1.250.753,87
Zurgena
322.488,62
TOTAL ALMERÍA
48.204.667,78
jueves, 5 de enero de 2017
La Diputación entrega los diplomas del Taller de Creación y Edición de Vídeo en Oria

miércoles, 4 de enero de 2017
Pueblos del Almanzora se benefician de los programas de igualdad

En Oria los Reyes Magos recorrerán 234 kilómetros

Anuario Ideal Almería 2016
El diario Ideal de Almería cierra el año con la publicación de su anuario 2016 dedicado a los pueblos de la provincia, bajo el título: "103 historias de Almería"
lunes, 2 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PUBLICACIONES ANTERIORES ORDENADAS POR MES
-
►
2025
(85)
- ► febrero 2025 (39)
- ► enero 2025 (46)
-
►
2024
(491)
- ► diciembre 2024 (48)
- ► noviembre 2024 (39)
- ► octubre 2024 (43)
- ► septiembre 2024 (40)
- ► agosto 2024 (47)
- ► julio 2024 (41)
- ► junio 2024 (49)
- ► abril 2024 (31)
- ► marzo 2024 (65)
- ► febrero 2024 (37)
- ► enero 2024 (22)
-
►
2023
(510)
- ► diciembre 2023 (33)
- ► noviembre 2023 (31)
- ► octubre 2023 (45)
- ► septiembre 2023 (45)
- ► agosto 2023 (34)
- ► julio 2023 (44)
- ► junio 2023 (41)
- ► abril 2023 (52)
- ► marzo 2023 (61)
- ► febrero 2023 (44)
- ► enero 2023 (34)
-
►
2022
(461)
- ► diciembre 2022 (48)
- ► noviembre 2022 (55)
- ► octubre 2022 (39)
- ► septiembre 2022 (37)
- ► agosto 2022 (32)
- ► julio 2022 (35)
- ► junio 2022 (34)
- ► abril 2022 (31)
- ► marzo 2022 (49)
- ► febrero 2022 (30)
- ► enero 2022 (41)
-
►
2021
(681)
- ► diciembre 2021 (59)
- ► noviembre 2021 (52)
- ► octubre 2021 (48)
- ► septiembre 2021 (41)
- ► agosto 2021 (62)
- ► julio 2021 (65)
- ► junio 2021 (58)
- ► abril 2021 (58)
- ► marzo 2021 (58)
- ► febrero 2021 (60)
- ► enero 2021 (60)
-
►
2020
(546)
- ► diciembre 2020 (42)
- ► noviembre 2020 (48)
- ► octubre 2020 (66)
- ► septiembre 2020 (33)
- ► agosto 2020 (22)
- ► julio 2020 (39)
- ► junio 2020 (38)
- ► abril 2020 (58)
- ► marzo 2020 (88)
- ► febrero 2020 (31)
- ► enero 2020 (37)
-
►
2019
(468)
- ► diciembre 2019 (44)
- ► noviembre 2019 (38)
- ► octubre 2019 (26)
- ► septiembre 2019 (46)
- ► agosto 2019 (32)
- ► julio 2019 (50)
- ► junio 2019 (25)
- ► abril 2019 (55)
- ► marzo 2019 (42)
- ► febrero 2019 (36)
- ► enero 2019 (39)
-
►
2018
(400)
- ► diciembre 2018 (38)
- ► noviembre 2018 (37)
- ► octubre 2018 (35)
- ► septiembre 2018 (44)
- ► agosto 2018 (45)
- ► julio 2018 (30)
- ► junio 2018 (23)
- ► abril 2018 (41)
- ► marzo 2018 (31)
- ► febrero 2018 (21)
- ► enero 2018 (24)
-
▼
2017
(397)
- ► diciembre 2017 (35)
- ► noviembre 2017 (30)
- ► octubre 2017 (12)
- ► septiembre 2017 (21)
- ► agosto 2017 (32)
- ► julio 2017 (29)
- ► junio 2017 (33)
- ► abril 2017 (40)
- ► marzo 2017 (40)
- ► febrero 2017 (28)
-
▼
enero 2017
(49)
- La "Chirigota del Soto"
- Programa de Capacitación para Personas Emprendedor...
- Los 20 pueblos gobernados por el PSOE en el Levant...
- El Trail Valle del Almanzora pasará por Oria
- Asociación de Municipios del Antiguo Marquesado de...
- El segundo premio de la Lotería Nacional cae en Or...
- Concierto de "Pesadilla Electrónica" en Granada
- Colecta de Sangre, miércoles 1 de febrero
- NOTA DE PRENSA ALCALDÍA; Marcos Reche
- Alerta amarilla por fuertes rachas de viento en to...
- Alcalde y el exalcalde de Oria pasan ante el juez ...
- Unidad Móvil para pasar la ITV a los vehículos agr...
- Batida de Jabalí
- Proyecto turístico de las fiestas tradicionales de...
- "Misioneros por el mundo" Sor Antonia
- Hasta medio centenar de pueblos almerienses en 'pe...
- Dos nuevos premios para José Antolín
- COMUNICADO OFICIAL AMVM
- Parte del primer premio de la Lotería Nacional lle...
- Activada de nuevo en el interior de Almería la ale...
- ALERTA NARANJA
- Taller: "Desarrollo de la Creatividad Juvenil".
- Diputación activa un dispositivo especial por la o...
- Presentación del disco Zanja de Pesadilla Electrónica
- El Servicio de Ayuda a Domicilio de #DiputaciónAlm...
- La provincia apoya a los regantes del interior
- Sor Antonia en 13Tv
- San Anton 2017
- Ingenieros piden que la chumbera se descatalogue c...
- Piden prisión a 5 responsables de una fábrica de A...
- Ayudas Autónomos
- Velada Flamenca Diciembre 2016
- Lumbre de Santa Lucía
- XXVI Festival de Cuadrillas Villa de Oria
- AEMET advierte de posibles heladas para el fin de ...
- Historias del estraperlo para Canal Sur
- El IV Trail Valle del Almanzora recorrerá en febre...
- Dedicada una calle a D. Antonio Ruiz de La Fuente ...
- Caravana solidaria AMVM 2016
- Poniente, Almanzora y Bajo Andarax, comarcas con m...
- Visita de los Reyes Magos a la Residencia, Guarder...
- Hacienda transferirá 48,2 millones del PATRICA a l...
- Paseo del Niño en Cerricos
- La Diputación entrega los diplomas del Taller de C...
- Encuentro de los Patrones de Oria y Chirivel
- Pueblos del Almanzora se benefician de los program...
- En Oria los Reyes Magos recorrerán 234 kilómetros
- Anuario Ideal Almería 2016
- Baile de Reyes
-
►
2016
(390)
- ► diciembre 2016 (37)
- ► noviembre 2016 (37)
- ► octubre 2016 (32)
- ► septiembre 2016 (38)
- ► agosto 2016 (48)
- ► julio 2016 (35)
- ► junio 2016 (28)
- ► abril 2016 (35)
- ► marzo 2016 (24)
- ► febrero 2016 (21)
- ► enero 2016 (27)
-
►
2015
(314)
- ► diciembre 2015 (18)
- ► noviembre 2015 (16)
- ► octubre 2015 (31)
- ► septiembre 2015 (15)
- ► agosto 2015 (48)
- ► julio 2015 (39)
- ► junio 2015 (24)
- ► abril 2015 (27)
- ► marzo 2015 (33)
- ► febrero 2015 (13)
- ► enero 2015 (21)
-
►
2014
(268)
- ► diciembre 2014 (23)
- ► noviembre 2014 (18)
- ► octubre 2014 (27)
- ► septiembre 2014 (15)
- ► agosto 2014 (34)
- ► julio 2014 (39)
- ► junio 2014 (19)
- ► abril 2014 (18)
- ► marzo 2014 (22)
- ► febrero 2014 (10)
- ► enero 2014 (24)
-
►
2013
(237)
- ► diciembre 2013 (25)
- ► noviembre 2013 (18)
- ► octubre 2013 (14)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► agosto 2013 (30)
- ► julio 2013 (28)
- ► junio 2013 (12)
- ► abril 2013 (29)
- ► marzo 2013 (22)
- ► febrero 2013 (15)
- ► enero 2013 (18)
-
►
2012
(173)
- ► diciembre 2012 (14)
- ► noviembre 2012 (9)
- ► octubre 2012 (15)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (23)
- ► junio 2012 (13)
- ► abril 2012 (18)
- ► marzo 2012 (18)
- ► febrero 2012 (5)
- ► enero 2012 (18)
-
►
2011
(163)
- ► diciembre 2011 (18)
- ► noviembre 2011 (13)
- ► octubre 2011 (9)
- ► septiembre 2011 (18)
- ► agosto 2011 (25)
- ► julio 2011 (22)
- ► junio 2011 (12)
- ► abril 2011 (11)
- ► marzo 2011 (12)
- ► febrero 2011 (5)
- ► enero 2011 (5)
-
►
2010
(103)
- ► diciembre 2010 (16)
- ► noviembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (7)
- ► septiembre 2010 (6)
- ► agosto 2010 (11)
- ► julio 2010 (13)
- ► junio 2010 (12)
- ► abril 2010 (9)
- ► marzo 2010 (14)
- ► febrero 2010 (5)
- ► enero 2010 (2)
-
►
2009
(3)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► octubre 2009 (1)
-
►
2007
(1)
- ► septiembre 2007 (1)